Alumnos de la Escuela Náutico-Pesquera de Ribeira se forman en protección marítima de la mano de la Armada para hacer frente a episodios como la piratería

Instructores del Tercio Norte de Infantería Marina con experiencia en aguas de Somalia mostraron a los estudiantes del centro ribeirense diferentes ejercicios y prácticas efectivas contra las posibles amenazas que puedan vivir los buques de pesca
Publicado por o día 30/01/2022 na sección de Galicia,Mar,Santiago,Xunta de Galicia

Alumnos de la Escuela Náutico-Pesquera de Ribeira se forman en protección marítima de la mano de la Armada para hacer frente a episodios como la piratería

La Escuela Oficial Náutico-Pesquera de Ribeira, dependiente de la Consellería del Mar, organizó esta semana en sus instalaciones un curso de Formación Básica en Protección Marítima dirigida al alumnado de los ciclos formativos de formación profesional marítimo-pesquera. De la mano de dos personas instructoras del Tercio Norte de Infantería Marina de Ferrol con experiencia en actuaciones llevadas a cabo en las aguas de Somalia, un total de 40 estudiantes aprendieron a realizar ejercicios y prácticas relacionadas con supuestos de robos a mano armada o con la piratería.
Así, el objetivo del curso pasa por incrementar la protección marítima mediante la toma de conciencia y mantenimiento de las condiciones fijadas en los planes de seguridad, reconocer los riesgos y amenazas, comprender las necesidades de mantener la vigilancia a bordo, realizar inspecciones periódicas y utilizar los equipos y sistemas de protección adecuados.
Enmarcada en el acuerdo de colaboración existente entre la Consellería del Mar y la Armada, esta acción formativa está pensada para aquellos buques de pesca que trabajan en zonas o aguas donde existen posibles amenazas para la protección, así como potenciales riesgos sobre daños producidos por sustancias y dispositivos peligrosos, actuaciones relacionadas con la piratería y los robos a mano armada y procedimientos para notificar sucesos que afecten a la protección.
En este ámbito, la realización de este curso es un requisito imprescindible para obtener el Certificado de Especialidad de Formación Básica en Protección Marítima, un documento exigible por parte de la Dirección General de la Marina Mercante a todos los tripulantes de los buques civiles españoles que desarrollan labores de protección a bordo.