Ana Pastor aprovecha su visita a la Zona Franca de Vigo para situar al PP como “el partido que más ha ayudado a los emprendedores y a las pymes”
Animó a los jóvenes empresarios “para que pongan en marcha sus proyectos” y anunció que mañana explicará un proyecto interesante para Vigo relacionado con el emprendimiento y con la Zona Franca.
“La Zona Franca de Vigo está siendo decisiva para el desarrollo económico de la provincia”, aseveró la número 1 por Pontevedra al Congreso.
La candidata del PP por Pontevedra Ana Pastor aprovechó esta mañana una visita a la Zona Franca de Vigo para destacar al Partido Popular como “el que más ha ayudado a los emprendedores y a las pymes” en España.
La número 1 al Congreso en la provincia recordó los apoyos del Gobierno de Mariano Rajoy a los sectores estratégicos como la pesca, el naval o la automoción, pero aludió en concreto a las facilidades de financiación, las medidas fiscales y las acciones de formación y apoyo a los proyectos de emprendimiento como “una de las bases más sólidas de la recuperación económica”.
Junto a los directivos de Zona Franca, Ana Pastor repasó los proyectos en marcha del Consorcio para el área de Vigo. En este sentido, se refirió a la presencia de este organismo como “uno de los principales agentes de desarrollo económico en la provincia”.
De nuevo en alusión a los nuevos empresarios, animó a todos los emprendedores para que pongan en marcha sus proyectos y adelantó que mañana anunciará “un proyecto muy iusionante para Vigo”, que guarda relación con el emprendimiento y con la Zona Franca”.
El progama electoral del PP incluye el fortalecimiento de mecanismos alternativos de financiación no bancarios, a través de plataformas como el MAB o el MARF. O el impulso de los denominados ficheros positivos de solvencia, que actuarán como multiplicadores de la competencia, transparencia y el abaratamiento de la financiación.
Los populares proponen continuar promocionando el capital riesgo como instrumento para apoyar a las empresas en sus fases iniciales de crecimiento e impulsar el desarrollo del fondo de garantías para proyectos de I+D+i de pymes en fase de expansión innovadoras. Además, el programa apuesta por poner a disposición de los empresarios mecanismos de financiación no bancarizados como el capital riesgo.
El programa popular otorga también una plena efectividad a la nueva regulación de las plataformas de financiación participativa para potenciar este canal de intermediación entre los emprendedores y los inversores, garantizando un adecuado nivel de información y protección.
PRENSA PP DE VIGO
Noticias de última hora en Vigo. Te contamos todo lo que sucede en nuestra ciudad. Desde los sucesos más relevantes hasta artículos de opinión y de interés.