¿Cómo escoger escuela privada para mi hijo? Checklist según Profeco

Publicado por o día 14/11/2025 na sección de Empresas

¿Cómo escoger escuela privada para mi hijo? Checklist según Profeco

Conocer quién acompañará el aprendizaje de tu hijo es clave, por eso te recomendamos revisar el personal escolar capacitado de cada institución, además de considerar aspectos como el modelo educativo, los costos y la seguridad.

Para ayudarte en este proceso, aquí tienes un checklist práctico basado en las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pensado para orientarte al elegir una escuela privada de calidad.

Verifica que la institución esté incorporada a la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Una escuela particular debe informar por escrito si está incorporada a la SEP o en su defecto indicar que los estudios no tienen validez oficial. Esto es clave tanto para preescolar, como para bachillerato.

Puedes verificar en línea si una escuela privada está incorporada a la SEP consultando el SIGED, el Sistema de Información y Gestión Educativa, donde puedes buscarla por nombre o CCT y confirmar si cuenta con RVOE vigente (el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios).

También puedes revisar los buscadores estatales de RVOE o el sitio oficial de la escuela, donde deben mostrar el número de reconocimiento y el nivel autorizado. Si no aparece en estas plataformas o no proporcionan el documento, es una señal de alerta.

Solicita por escrito todos los costos y condiciones antes de la inscripción

La Profeco señala que debe proporcionarse información clara y por anticipado sobre inscripción, reinscripción, colegiaturas, servicios adicionales, además de expresarse los precios en moneda nacional. Esto te permite comparar opciones y evitar sorpresas.

Asegúrate de que las cuotas no aumenten inesperadamente durante el ciclo escolar

Según la Profeco, las colegiaturas deben mantenerse iguales para el ciclo escolar, salvo que la mayoría de madres y padres lo aprueben. Así evitas que, a mitad del curso, debas asumir costos extra.

Revisa que no impongan proveedores o compras obligatorias para útiles, uniformes o libros

Tienes el derecho de decidir dónde comprar materiales y la escuela no puede imponer un proveedor específico. Asimismo, se permite el uso de libros en buen estado y uniformes que no sean necesariamente nuevos.

Este aspecto cobra más relevancia cuando estás buscando una escuela privada para varios niveles educativos (preescolar, primaria, secundaria, bachillerato).

Evaluación del personal y servicios educativos, calidad educativa y atención personalizada

Aunque Profeco se enfoca en derechos del consumidor, también enfatiza que al elegir escuela privada debes fijarte en factores como el modelo educativo, las actividades, la atención al alumno y que el personal esté debidamente capacitado. 

Pregunta sobre ratios de alumnos por maestro, programas extracurriculares y el perfil de los maestros.

Contrato o reglamento claro y transversal para todos los niveles

Es recomendable que la institución entregue un reglamento o contrato que especifique sus obligaciones y tus derechos como padre de familia. Esto es aún más importante cuando estás comparando diferentes escuelas privadas para elegir la opción óptima.

Compara varias opciones antes de decidir

Profeco sugiere que no te quedes con la primera escuela que te guste, sino que visites al menos dos o tres alternativas, preguntes lo mismo en cada una y compares precios, servicios, valores y ambiente.

Tienes tiempo para elegir la mejor escuela privada para tus hijos

Al pensar en cómo escoger escuela para tu hijo, asegúrate de que la institución esté incorporada a la SEP, que los costos estén claros, que puedas elegir materiales y que conoces el perfil del personal.

De esta manera estás alineando tu decisión con tus valores familiares y también con los derechos que la Profeco te reconoce como consumidor de servicios educativos.

Comentar noticia

Your email address will not be published.