Las vicisitudes del siglo XXI respecto a la tecnología informática y a las telecomunicaciones se vieron acrecentadas por la expansión del Covid-19 y las medidas de distanciamiento social y aislamiento preventivo. En este sentido, la mayoría de las actividades económicas y productivas cuyas características lo permitieran pasaron a la modalidad de trabajo remoto.
La educación, por su parte, siguió por el mismo camino: si bien la modalidad de educación a distancia, de manera online tiene ya varios años en el mercado, hoy es una necesidad más que una alternativa. Esto es especialmente cierto en cuanto al E-learning para empresas.
El contexto actual
Antes de que las medidas de aislamiento preventivo se volvieran necesarias, una gran proporción de la población todavía no estaba familiarizada con el amplio abanico de actividades y oportunidades que internet ofrece. De hecho, muchas empresas, negocios y autónomos debieron volcar sus recursos hacia la transición y desarrollo de sus actividades de manera online.
En el ámbito de la educación a gran escala, esto no fue un proceso sencillo, puesto que su implementación de manera remota depende de un sinfín de variables económicas y sociales que superar el mero hecho de contar o no con acceso a internet.
En el ámbito profesional, sin embargo, la competencia y el mercado imponen otras reglas. Hoy los prestadores que se dedican a desarrollar formaciones profesionales para el ámbito empresarial conocen los pormenores del mercado y saben lo que este necesita.
E-learning y ámbito empresarial
Cuando se habla de educación, existen un sinfín de modalidades y sectores particulares con sus necesidades propias; desde la educación formal primaria, secundaria y universitaria hasta los cursos, capacitaciones y talleres prácticos que se ofrecen de manera independiente, se trata de un campo muy variado.
En lo que respecta al mercado laboral y profesional, los meses de pandemia golpearon muy duro a las empresas y a los trabajadores. Hoy la competencia es mayor y se exige profesionales mejor capacitados. Las mismas empresas motivan el desarrollo de sus competencias y su crecimiento.
El E-learning para empresas es un sector que está en auge, justamente porque ofrece las ventajas de realizarse de manera remota, online, e incorporan aquellos conocimientos afines al trabajo y la experiencia laboral. Asimismo, establece una reducción en cuanto al coste de la formación. La flexibilidad e inmediatez del acceso permite continuar con las funciones diarias de manera ininterrumpida y también permite gestionar la propia educación de la manera que el interesado considere más apropiada. Esto además produce un beneficio extra; se trata de una experiencia esencial y un acercamiento muy valioso para con el ámbito del trabajo online. El mismo Estado ha reconocido la versatilidad del E-learning empresarial y hoy promueve su implementación mediante iniciativas de fomento de todo tipo.
En definitiva, el mercado laboral y empresarial hoy consideran una necesidad preponderante el desarrollo profesional sostenido, aunque, obviamente, prefieren hacerlo de una manera que no interrumpa su actividad y que sea costeable. Las formaciones profesionales que el E-learning para empresas ofrece cumplen con ambos requisitos.
Noticias de última hora en Vigo. Te contamos todo lo que sucede en nuestra ciudad. Desde los sucesos más relevantes hasta artículos de opinión y de interés.