El mercado ‘Galicia Escena PRO’ recibe más de 200 profesionales del 27 a 30 de mayo en Santiago de Compostela

Organizado por la Xunta y la asociación Escena Gallega, ofrece 20 espectáculos, 12 presentaciones en formato ‘pitching’, dos mesas redondas y un concierto
Publicado por o día 23/05/2024 na sección de Cultura,Santiago

El mercado ‘Galicia Escena PRO’ recibe más de 200 profesionales del 27 a 30 de mayo en Santiago de Compostela

Más de 200 profesionales de la producción, distribución y programación de las artes escénicas se darán cita en Santiago de Compostela del 27 a 30 de mayo para participar en la 11ª edición de Galicia Escena PRO, la feria promovida por la Xunta para favorecer la contratación de espectáculos gallegos por parte de espacios culturales, circuitos y muestras de dentro y fuera de nuestra Comunidad. El mercado ofrece 20 espectáculos de diferentes disciplinas y formatos, tanto de compañías de amplia trayectoria como de nuevos nombres que se están consolidando en el actual panorama escénico gallego, así como presentaciones ‘pitching’ de otros 12 proyectos, dos mesas redondas sobre los principales retos en el ámbito de la programación cultural, y un concierto a cargo de Sabela.

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, adelantó hoy los principales ejes de este año, en el que la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud vuelve a contar con Escena Gallega como entidad coorganizadora. En representación de esta asociación, intervino en esta presentación su presidenta, Patricia de Lorenzo. Participó, asimismo, Ana Triñanes, quien volverá a ejercer el papel de ‘facilitadora’ para propiciar y coordinar las reuniones de las compañías gallegas inscritas con cerca de 90 responsables de programación cultural de ayuntamientos, festivales, ferias y centros de exhibición públicos y privados procedentes de diferentes puntos de Galicia y de otras Comunidades autónomas.

Apertura al público general

De hecho, a cuatro días del comienzo están ya cerradas 470 de estas reuniones. Pero Galicia Escena PRO es también “un completo escaparate de espectáculos y una gran fiesta para nuestra cultura, que incluye muchas otras actividades alrededor de la dinamización de las artes escénicas hechas en el país”, señaló el director de Industrias Culturales, al tiempo que recordó la apertura de la feria al público general que, como en años anteriores, podrá asistir gratuitamente a los espectáculos programados.

En este sentido, el pilar del programa lo constituyen las 23 propuestas escénicas seleccionadas, de las que 20 se representan en formato completo y otras 12 se compartirán exclusivamente con los profesionales acreditados en las dos sesiones de pitchings . En el caso de las compañías gallegas, una comisión nominada por Escena Gallega fue la encargada de esta antología, realizada a partir de las más de 70 solicitudes recibidas.

Este año, además, Galicia Escena PRO desarrolla una nueva colaboración con Dansa València, que se suma a la que se viene manteniendo con MADferia de Madrid en los últimos años. En virtud de estos intercambios, la próxima semana se presentarán en Santiago la compañía valenciana CienfuegosDanza con Madame y la madrileña Tropos, Teatro de Títeres con La ratita presumida.

En cuanto a las formaciones gallegas, encontramos en el listado espectáculos de teatro para público adulto y para la juventud, de títeres y de máscaras, de circo y de danza y artes del movimiento, así como propuestas híbridas entre muy diferentes disciplinas artísticas. Muchas de ellas fueron producidas, además, con el apoyo económico de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud a través de la convocatoria anual de subvenciones a la creación escénica y del programa de coproducciones del Centro Coreográfico Gallego.

Espectáculos gallegos seleccionados

Por orden cronológica, este año actúan en Galicia Escena PRO Xarope Tulú con A teteira de Kabul, Os Náufragos Teatro con Noso y A Feroz con Frío el lunes 27; Paporrubio con E entón, un xardín, Elefante Elegante con Kyoki, Souvenir con Non é unha canción, SU.MA con Glamping, Antagonista Teatro con Insubmisa, Paula Pier con Eu, Fraude! el martes 28; Raquel Ferradás & Amarillo con Mesura, Tanit Cobas con The Exposure, Confusión Teatro con A vida, un frenesí, Sarabela Teatro con O dragón de ouro, Colectivo D’Elas con É difícil fotografiar o baleiro el miércoles 29, y Pérez&Fernández con Nanai da China, ButacaZero con O único que verdaderamente quixen toda a vida é ser delgada, Fran Sieira, Compañía de Danza con Ceibe y Elvi Balboa con Anöa el jueves 30.

El público no acreditado que desee asistir a estas funciones deberá retirar previamente los convites disponibles (uno por persona para cada espectáculo) en horario de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. en el Museo de las Peregrinaciones.

Por lo que respeta a los proyectos que se avanzarán en las presentaciones breves de esta 11ª edición, el primer día de mercado será el turno para Influencers por NegroLópez, AI! Perfecto por Compañía Humana, Cortello de amor por AmorodioTeatro, Heroes en decembro por Ancoraxe y Vórtice Escénico, Reconversión por Ibuprofeno Teatro, Un deus salvaxe por Talía Teatro y Vitória por Iria Pinheiro. El jueves, la sesión de pitching correrá a cargo de DESFOGA con As terras do mar, SÖA con Collige virgo rosas, Furia Sotelo con Sobre o extravío ou a arte de perderse, Daniel Rodríguez con Traseúnte y Magia en la Manga con Triscos de maxia.

Mesas redondas

Ambas sesiones tendrán lugar en la sede profesional de Galicia Escena PRO, donde se celebrarán también dos mesas redondas: Os retos dunha programación cultural profesionalizada el martes e Inclusión e diversidade el miércoles.

Además del Museo de las Peregrinaciones, este año la Iglesia de la Universidad se suma como espacio de exhibición de la feria a los ya habituales Auditorio Abanca, Salón Teatro y Teatro Principal. Las plazas de la Quintana y de San Martiño Pinario repiten, asimismo, como escenarios para circo y danza, y la Sala Riquela para el concierto programado como actividad paralela, que en esta ocasión ofrecerá Sabela en la noche del miércoles.

La programación completa puede consultarse en la web galiciaescenapro.gal.

Comentar noticia

Your email address will not be published.