Santiago de Compostela, 25 de junio de 2023 La Xunta de Galicia acaba de abrir el plazo para incorporar 25 nuevos centros educativos públicos al Plan de Mellora de Bibliotecas Escolares (Plambe). De este modo, la iniciativa más conocida del Plan Lía (Lectura, Información y Aprendizaje) 2021/2025 superará el próximo curso los 830 centros integrados, ya que en la actualidad forman parte de este red 807 centros, de los que 754 son públicos y 53 concertados.
El presupuesto total de la convocatoria, que contempla tanto los colegios e institutos de nueva incorporación como los que continúan participando en la iniciativa, es de 1,5 M€. Las asignaciones para los 25 centros de nueva incorporación estarán destinadas a la actualización de los fondos documentales de la biblioteca escolar, a la renovación del mobiliario y otra equipación necesaria.
En el caso de los centros que renuevan en el programa, podrán acceder a ayudas para fondos (los que se integraron en las convocatorias 2005/06 a 2022/23), para renovar mobiliario y otras equipaciones (convocatorias entre lo 2013/14 y el 2018/19, así como la de 2022/23) o para gastos de funcionamiento (solo para los centros incorporados en el curso 2022/23).
Además, los centros incluidos en este programa podrán recibir formación específica, así como asesoramiento a través de la asesoría de bibliotecas escolares de la Consellería.
Prioridad para el rural
Como es habitual, la convocatoria incide en la adquisición de fondos en las librerías de cercanías y da prioridad a los centros del rural, de tal forma que, en igualdad de puntuación, tendrán preferencia los ubicados en ayuntamientos de menor población. Además, se establece que nos fondos adquiridos con cargo al plan deberán incluirse materiales destinados a la atención de la diversidad y que un mínimo del 50% de los fondos mercados deberán estar en lengua gallega.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 14 de julio. Los centros interesados realizarán todo el proceso a través de la aplicación informática de Bibliotecas Escolares. Junto con su solicitud, deberán incluir documentos como la programación de la biblioteca y sus líneas prioritarias, el profesorado implicado en el desarrollo de las actividades o una memoria descriptiva de las acciones realizadas en relación con la organización de la biblioteca escolar, o fomento de la lectura, entre otras.
El objetivo de esta iniciativa es continuar mejorando estos espacios, a través de la renovación de sus recursos, para impulsar la comprensión lectora, el uso de las bibliotecas como laboratorios creativos de aprendizaje o el estímulo del hábito lector entre toda la comunidad educativa.