Lugo, 27 de marzo de 2023 La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, destacó hoy la inversión de la Xunta de casi 1,2 M€ en un aparcamiento disuasorio con 148 plazas en la avenida de Breogán de Lugo, que se licita hoy con el objetivo de iniciar las obras después del verano.
Vázquez Mourelle, junto con el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, presentó hoy esta nueva actuación en la ciudad, licitada por un importe 1,15 M€, tal y como recoge hoy la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia.
La titular de Infraestruturas subrayó que este proyecto de aparcamiento disuasorio tiene como objetivo fomentar el uso del vehículo compartido y reducir las emisiones en la ciudad.
Precisamente, indicó la conselleira, la elección del emplazamiento del aparcamiento, la parcela anexa a la avenida de Breogán, obedece a su estratégica situación entre las carreteras nacionales N-VI y N-540, estando, además, próximo al nuevo por el de atracción que va a ser el Barrio de A Residencia.
Señaló que las empresas interesadas en este contrato tienen de plazo hasta el 24 de abril para presentar sus ofertas e incidió en el objetivo de comenzar las obras tras el verano, cuando se espera tener formalizada la ocupación de los terrenos, con un plazo de ejecución de 10 meses.
Ethel Vázquez explicó que se trata de ejecutar un aparcamiento con una superficie total de 5.700 m2 que ofrecerá un total de 148 plazas, de las cuales 4 estarán reservadas para vehículos adaptados a personas con movilidad reducida.
La conselleira enfatizó que este aparcamiento será una infraestructura verde desde una doble vertiente: desde el punto de vista de su diseño, con vegetación y arbolado para la mayor integración paisajística, y desde el punto de vista de la funcionalidad.
A este respecto, incidió en que permitirá que los ciudadanos que lleguen conduciendo la esta zona de la ciudad tengan disponible un aparcamiento que les facilite dejar el coche y desplazarse a continuación bien a pie, bien en transporte público; y que aquellos que salgan de Lugo tengan un punto de encuentro en el que dejar uno o varios vehículos particulares y realizar su viaje en coche compartido, con los evidentes beneficios ambientales y económicos que eso supone.
Destacó que para conseguir con más eficacia sus objetivos, el aparcamiento dispondrá de un doble acceso: uno al norte, a través de la calle Barrio Casas, que busca dar servicio a los tráficos que tienen como origen o destino el interior de la ciudad de Lugo y más concretamente el norte y este; y otro acceso polo sur, con entrada y salida por esta avenida de Breogán, pensado como entrada principal y destinado a los coches que tienen como origen o destino el exterior de la ciudad o que van a emplear el nudo viario de las carreteras nacionales para acceder a las circunvalaciones de la ciudad y a las vías de alta capacidad.
La conselleira detalló que, en su interior, el aparcamiento tendrá 3 ejes viarios, todos unidireccionales y con carriles de 6 metros para facilitar las maniobras de entrada y salida en las plazas de estacionamiento: un eje principal de 70 metros que va desde la avenida de Breogán hasta la calle Barrio Casas; un eje perimetral y un eje central que los conectará.
La titular de Infraestruturas destacó, además, que la actuación permitirá renaturalizar el canal de un riachuelo que discurre parcialmente entubado por la parcela y supondrá, también, la reconfiguración de la calle Barrio Casas, consiguiendo las condiciones idóneas en la sección transversal.
Añadió que la ejecución de este aparcamiento se completará con la instalación de alumbrado, videovigilancia, preinstalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y la incorporación de vegetación y arbolado, y dotación de sombra en el aparcamiento.
La conselleira puso en valor la nueva actuación de la Xunta en el ánimo de contribuir a hacer ciudad con esta nueva infraestructura muy vinculada al barrio de A Residencia, donde se está culminando una transformación integral con una inversión de la Xunta de más de 30 M€ en diferentes equipaciones sociosanitarias, a los que, sin duda, esta actuación contribuirá a prestar un buen servicio a los ciudadanos y a dinamizar.
Destacó que con este aparcamiento, gracias a una inversión de la Xunta que se eleva a casi 1,2 M€ teniendo en cuenta las expropiaciones, se pondrá al servicio de los vecinos y visitantes de Lugo un nuevo espacio de estacionamiento, fomentando la movilidad sostenible y el uso del coche compartido, al tiempo que se sigue haciendo ciudad y mejorando la movilidad de los ciudadanos.
La intervención se enmarca en los proyectos promovidos por la Xunta al amparo de los fondos Next Generation para fomentar la movilidad sostenible en las ciudades y villas gallegas.