Santiago de Compostela, 4 de julio de 2022 Galicia espera una ocupación entre el 75% y el 90%, consiguiendo las mejores cifras en la primera quincena de agosto, según el informe presentado por el Clúster de Turismo de Galicia que llevó a cabo una consulta a sus asociados, principalmente del sector hotelero, con el objetivo de conocer las previsiones del sector turístico gallego para los meses de julio y agosto. La recogida de la información tuvo lugar de forma telefónica los días 29 y 30 de junio. Las perspectivas son optimistas para el conjunto de Galicia, teniendo en cuenta la recuperación del Camino de Santiago y y de los turistas extranjeros.
En la provincia de Pontevedra se espera conseguir cifras similares a las de 2019, con ocupaciones entre lo 80 y el 90% en el mes de agosto. Por su parte, en Sanxenxo se prevé que la ocupación se mueva en el entorno del 75% en julio, mes muy dependiente de la climatología y en el que priman las reservas de última hora, mientras que en agosto las previsiones se elevan al 85-90%.
Los hoteles de la ciudad de A Coruña estiman que las ocupaciones se sitúen entre lo 85 y el 90% este verano y en los establecimientos de mayor categoría se está reincorporando el visitante internacional. En Santiago de Compostela, se esperan ocupaciones entre el 70 y el 75%, con un pico en el puente de las Fiestas del Apóstol. Por su parte, la previsión general para la Costa da Morte se sitúa entre el 80 y el 90%, acercándose a la plena ocupación en la primera quincena de agosto. Se está registrando un notable incremento en el número de peregrinos y peregrinas.
Los alojamientos de Ferrol se muestran optimistas para este verano. Se espera una buena ocupación en julio y agosto, especialmente entre lo 24 de julio y el 16 de agosto. Se observa un notable incremento de las personas que transitan por el Camino Inglés. En la provincia de Lugo impera el optimismo, especialmente para la segunda quincena de julio y la primera de agosto. Las ocupaciones esperadas se cifran entre el 75 y el 90%, porcentajes que se elevan en localidades del Camino Francés, como Palas de Rei o Sarria.
La ralentización en el ritmo de las reservas y la situación económica hacen que el sector turístico de la Ribeira Sacra sea cauto a la hora de hacer previsiones, estimando una ocupación del 60% en julio, si bien esta se eleva por encima del 70% en los fines de semana.
En los primeros cinco meses de este año Galicia registró cerca de 1,7 millones de viajeros alojados y más de 2,9 millones de noches en el conjunto de los establecimientos de alojamiento como hoteles, pensiones, apartamentos turísticos, cámpings, turismo rural y albergues. Así, Galicia superó por vez primera en la serie histórica a barrera de 2,9 millones de noches en el mes de mayo.