José González reafirma en el Día del Mercado de Galicia el apoyo de la Xunta para potenciar las plazas de abastos y señala que son clave para dinamizar el empleo local

Destaca que la Xunta trabaja para darle al comercio de proximidad a relevancia que se merece y avanza la convocatoria en verano de las ayudas a ayuntamientos y asociaciones de comerciantes para la mejora de instalaciones y equipaciones
Publicado por o día 25/05/2024 na sección de Ourense,Sucesos

José González reafirma en el Día del Mercado de Galicia el apoyo de la Xunta para potenciar las plazas de abastos y señala que son clave para dinamizar el empleo local

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, destacó hoy en la celebración del Día del Mercado el apoyo que la Xunta está dándole a las plazas de abastos de Galicia, señalando que son espacios dinamizadores de la economía local y generadores de empleo.

González, que estuvo acompañado entre otros por el director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, y el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, acudió al comprado de la capital ourensana para celebrar esta jornada que coincidió con el desarrollo de la campaña internacional Quere o teu mercado, en la que en Galicia están participando 900 profesionales y 41 plazas, entre ellas la de Ourense. La iniciativa busca promover los mercados y plazas de abastos, incentivar el consumo de productos frescos y poner en valor a compra de proximidad y la profesionalidad y bueno hacer de las praceiras y praceiros, en línea con los programas autonómicos que se están ejecutando en este ámbito.

Al respeto, el conselleiro destacó que el Gobierno gallego apuesta “con contundencia” por potenciar las plazas garantizando las condiciones óptimas de accesibilidad y adecuación de sus instalaciones, favoreciendo también la celebración de actividades complementarias. Así, impulsará en esta nueva etapa el Sello de Mercado Excelente con el que el Gobierno gallego reconoce a las plazas de abastos y mercados que están respondiendo a los retos de modernización e innovación sin perder su autenticidad y tradición, su cercanía y trato personalizada.

En palabras de González, estos aspectos permitirán a los comprados gallegos una diferenciación e identificación, la potenciación de la actividad comercial y el incremento de su atractivo e interés turístico.

Comercio de proximidad

También apuntó que la Xunta quiere darle al comercio de proximidad a relevancia que se merece poniendo a disposición de los profesionales los programas que precisen para, entre otros, apoyar su actividad y garantizar el relieve generacional. En este sentido, recordó que los Centros Comerciales Abiertos pueden solicitar desde hoy mismo las ayudas destinadas a las actividades de dinamización de estas asociaciones de comerciantes, unos apoyos que están dotados este año con 2,25 millones de euros.

Avanzó, asimismo, que en verano saldrá publicada la nueva convocatoria de ayudas a ayuntamientos y asociaciones de comerciantes para la mejora de instalaciones, equipaciones y para el desarrollo de actuaciones de dinamización.

Garantizar la viabilidad de los negocios, el relevo de las actividades y la fidelización de la clientela son también objetivos de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración en esta nueva etapa con el fin de ayudar al sector para ofrecer cada vez un producto más diferenciado, ya que, según José González, la innovación y la digitalización son hoy en día claves para el éxito.

Plaza de Abastos número 1 de Ourense

En su intervención, el conselleiro se refirió también a la situación de la Plaza de Abastos número 1 de Ourense y, al respeto, insistió en la colaboración máxima de la Xunta en este proceso para adecuar el reformado mercado a sus necesidades operativas, garantizando el traslado de los praceiros desde el mercado provisional al edificio histórico -que precisamente cumple 100 años en 2024- en las mejores condiciones.

González señaló que es un proyecto “absolutamente fundamental” para el futuro de la ciudad de Ourense. Para eso, incidió en que el Gobierno autonómico atribuida por la creación de una comisión de seguimiento supramunicipal en la que formen parte Xunta, Ayuntamiento y praceiros, apelando al diálogo para dar una solución “por el bien de Ourense”.

Para finalizar, el titular de Empleo, Comercio y Emigración agradeció a todas las entidades que están participando hoy en la celebración del Día del Mercado y de la campaña Quere o teu mercado, ya que con estas iniciativas dijo que se contribuye a darle a los mercados gallegos el lugar que se merecen.

Comentar noticia

Your email address will not be published.