La Agasp formó el año pasado a más de 6.400 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad en más de 200 cursos

La actividad de la Academia Galega de Seguridade Pública en 2022 incluyó también el proceso de selección de policías locales en 34 ayuntamientos y la formación de los 117 integrantes de la 14ª promoción de policía local que tomaron posesión el mes pasado
Publicado por o día 11/03/2023 na sección de Santiago,Sucesos

La Agasp formó el año pasado a más de 6.400 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad en más de 200 cursos

La Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP) se consolida como centro de formación policial a nivel nacional con un nuevo plan formativo que se cerró el año pasado con más de 6.400 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad formados en 235 acciones dirigidas a personal de la seguridad pública de Galicia con un total de 8.501 horas lectivas y con el objetivo de reforzar la preparación de sus intervenciones.

Se trata de cursos destinados a la Policía Autonómica, la Policía Local, la Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco del plan de formación continua anual de la Academia, en el que también hay propuestas dirigidas a los servicios de emergencias de la comunidad.
Así se realizaron 20 cursos de formación para el personal de la Policía Autonómica en exclusiva con 318 participantes, con especial atención a los peregrinos y a la vigilancia de las rutas del Camino de Santiago en el segundo año del Xacobeo 21-22. Se incluyen en estas cifra los 126 diplomados de la Policía Autonómica en las 5 actividades organizadas con la Policía Nacional. Otras 48 actividades se dirigieron a 2.069 agentes de la XV Zona de la Guardia Civil en más de 350 horas lectivas.
Además, se recuperó la totalidad de la formación de la Policía Nacional en la Academia tras la pandemia con un aumento del 200 % hasta conseguir los 398 participantes en 24 cursos, en los que el 20 % de las plazas ofertadas en cada uno de ellos están reservadas a la Policía Autonómica. Se le dio prioridad a la práctica de ejercicios de tiro, a cursos prácticos en el ámbito marino, así como trabajos verticales y en altura.
En cuanto a la formación continua para el personal de la Policía Local, se ofertaron en 2022 un total de 1.285 personas diplomadas en 68 actividades formativas con 1.648 horas. Toda vez que se trata del cuerpo de seguridad más próximo a la ciudadanía el año pasado se incidió en los contenidos relacionados con aspectos más sociales como la atención a personas con vulnerabilidad social o en situación de riesgo, con discapacidad, mayores y menores o víctimas de violencia de género.
También se llevaron a cabo 56 cursos organizados de forma conjunta para el personal de los cuerpos de la Policía Local, la Policía Autonómica, la Policía Nacional y la Guardia Civil con 1.466 personas diplomadas.
A todas estas actividades se suman otras 19 actividades destinadas a otros colectivos como el personal de control de acceso, auxiliares de Policía Local, policía portuaria o vigilantes municipales en las que se participaron 895 personas.
La Academia se encargó además un año más del curso selectivo para los alumnos que superaron el proceso con el que optar a plazas de policía local ofertadas de forma centralizada por la Xunta. La Administración autonómica publicó a finales de 2017 un decreto para unificar en la AGASP los procesos selectivos de auxiliares y policías locales de los ayuntamientos que así lo decidieran de forma voluntaria y ya son 89 los municipios que se adhirieron a este procedimiento.
Los 117 alumnos de la 14ª promoción de Policía Local finalizaron sus clases a mediados de enero antes de tomar posesión el mes pasado en sus 34 ayuntamientos de destino. De la actual 15ª promoción de Policía Local forman parte, entre otros, los aspirantes que superaron todas las pruebas del proceso de selección para optar a 84 plazas de la categoría de policía local de 23 ayuntamientos gallegos.
Hay que añadir que el año pasado 246 auxiliares de policía local superaron en la Academia alguna de las cinco ediciones impartidas del curso selectivo obligatorio para tomar posesión de sus plazas, y se celebraron otros cursos con los que acceder a puestos de vigilante municipal y a la categoría de intendente de policía local. Para ingresar en estos cuerpos de policía local es necesario superar este curso de 850 horas como mínimo en la AGASP.

En la Academia Galega de Seguridade Pública se formaron en el período 1993-2022 un total de 168.520 personas. De esta cifra, más de 2.900 formaron parte de las distintas promociones de Policía Local y de las categorías de mandos. Los 165.300 alumnos restantes corresponden a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los servicios de emergencias de la comunidad que participaron en estos años en los millares de cursos incluidos en los planes de formación continua de la Academia con el objetivo de actualizar sus conocimientos.

Comentar noticia

Your email address will not be published.