La Fundación Galicia Europa (FGE) organizó esta mañana una nueva edición del ciclo de encuentros virtuales FGE | NextGeneratiOn Galicia, el foro de debate mensual que acerca la representantes de la Xunta y a expertos de las instituciones europeas. La séptima sesión de este año fue inaugurada por Ana Ramos, la directora de la oficina de Bruselas de la FGE, también encargada de moderar el evento.
En esta ocasión, el encuentro puso el foco en las pymes, tanto en las acciones comunitarias de apoyo existentes como en su desarrollo en un contexto europeo y mundial cambiante. La simplificación de su actividad empresarial, el impulso a su competitividad y el acceso a financiación son algunas de las medidas por las que apuesta la UE. Asimismo, Ana Ramos puso de manifiesto la importancia de las pequeñas y medianas empresas en Galicia, dado que son casi 200.000 las pymes que componen el tejido empresarial gallego.
Para indagar en estas cuestiones y en los instrumentos que pueden ayudar a consolidar la recuperación de las pymes tras los últimos períodos de crisis, la sesión contó con la intervención de Raúl Merchán, responsable de políticas en la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea. Tras su relatorio, la perspectiva gallega fue expuesta por Norberto Penedo Rey, el director del área de Competitividad del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), el principal organismo que gestiona las diferentes líneas de ayuda a las pymes gallegas.
Encuentros virtuales entre la Xunta y las instituciones europeas
El ciclo de encuentros ‘FGE | NextGeneratiOn Galicia’ reúne mensualmente a la Xunta de Galicia con representantes de las instituciones europeas para abordar, de forma conjunta, las políticas impulsadas desde la UE. Organizado por la Fundación Galicia Europa desde septiembre del 2020, fomenta el debate de multitud de temas de la agenda comunitaria, como la Estrategia Industrial para Europa, el Pacto Verde o la Agenda Digital Europea.