La Xunta creará un plan de formación para el personal de las escuelas infantiles que permitirá actualizar, mejorar e innovar en los proyectos educativos de los centros gallegos. El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, y el gerente del Consorcio Gallego de Igualdad y Bienestar, Perfecto Rodríguez, participaron esta mañana en las jornadas sobre los retos en la educación de 0-3 años con profesionales del sector que tuvo lugar en la Cidade da Cultura.
En estas jornadas, profesionales de distintos centros de toda la Comunidad tuvieron la oportunidad de conversar y compartir experiencias sobre su trabajo y los retos de cara al futuro a través de dos mesas redondas. Entre los temas a debate se trataron metodologías y acciones innovadoras, el fomento de la atención a la diversidad o el uso de espacios exteriores para la vida cotidiana.
Jacobo Rey y Perfecto Rodríguez resaltaron que las escuelas infantiles han demostrado ser, además de un servicio de conciliación fundamental para las gallegas y gallegos, un lugar en el que los más pequeños ganan en habilidades y dan sus primeros pasos hacia el conocimiento. Destacaron el importante papel que desempeñan los profesionales de este sector por ser capaces de identificar posibles problemas en el desarrollo y por fomentar su creatividad a través de las más innovadoras metodologías pedagógicas.
Gratuidad de todas las escuelas
Los representantes del Gobierno gallego recordaron que Galicia lleva años ofreciendo facilidades de acceso a esta etapa educativa para las familias. En este sentido, apuntaron que nuestra Comunidad fue la primera en ofrecer la gratuidad de esta educación para segundos hijos y sucesivos y será la primera en ampliarla a todos los niños en todas las escuelas infantiles a partir del próximo curso académico. Una medida que beneficiará a 30.000 familias gallegas y que contará con una inversión de 30 millones de euros.
A este respecto resaltaron que ninguna familia debería decidir se llevar a sus hijos a una escuela infantil por motivos económicos. De este modo, la Xunta de Galicia fomenta la igualdad de oportunidades y permite que las niñas y niños transcurran por todas las fases de la enseñanza, desde la infantil hasta el bachillerato, sin que sus padres tengan que pagar ni un solo euro.