Un total de 29 víctimas de la violencia de género podrán ser contratadas en 16 entidades o cooperativas sin ánimo de lucro, en el marco de los apoyos que, por segundo año consecutivo, la Xunta destina a favorecer la empleabilidad de estas mujeres vulnerables.
Con esta línea, dotada con 550.000 euros, el Gobierno gallego sigue garantizando una oportunidad laboral para que las víctimas de esta lacra puedan avanzar en el camino de su recuperación.
La Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad inició la comunicación a las entidades beneficiarias de la resolución de las ayudas que este año se financian con fondos REACT-UE en el marco del programa operativo FSE Galicia 2014-2020 como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la covid-19.
La medida está destinada a impulsar la independencia económica de las víctimas. Para la Xunta es clave garantizar que las mujeres en situación de violencia de género consigan mayor estabilidad personal, social y laboral.
Para conseguirlo, se articulan apoyos que van de los que van de los 15.940 a los 31.881 euros anuales para la contratación por parte de las entidades de cada mujer contratada a tiempo completo, en función de su grupo de cotización. Además se establece que la duración de los contratos llegue como mínimo a los cuatro meses en jornadas completas o parciales (en este caso, nunca por debajo del 50%).
Las destinatarias finales son víctimas de la violencia de género -incluidas las afectadas por violencia vicaria, así como mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual- inscritas como demandantes de empleo o de mejora del mismo en el servicio de empleo de Galicia.
La convocatoria del año pasado permitió la incorporación laboral de un total de 32 trabajadoras víctimas de la violencia de género, a las que se vienen a sumar las 29 de esta segunda edición de las ayudas.
La medida entronca con los apoyos que la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad destina a los ayuntamientos cada año para la incorporación de víctimas de la violencia de género. La Xunta destinó ya este año un presupuesto de 1,4 millones de euros a sufragar la contratación de mujeres víctimas por parte de 32 ayuntamientos y 2 mancomunidades que tiene por beneficiarias a 66 mujeres. Está previsto abrir en las próximas semanas una segunda edición de estos apoyos.