La Xunta avanza que este mes ajustará el horario del autobús de primera hora de la mañana entre Ferrol y A Coruña para atender las necesidades de los trabajadores

Vázquez Mourelle explica que el autobús directo entre Ferrol y A Coruña saldrá a las 06:30 horas, adelantando un poco la salida, y pasará por el CHUAC para dar cobertura a los profesionales que entran a trabajar en el primer turno de mañana
Publicado por o día 10/02/2022 na sección de Galicia,Santiago,Sucesos,Xunta de Galicia

La Xunta avanza que este mes ajustará el horario del autobús de primera hora de la mañana entre Ferrol y A Coruña para atender las necesidades de los trabajadores

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, avanzó hoy en el Parlamento de Galicia qué la Xunta ajustará este mes los servicios de primera hora de la mañana entre Ferrol y A Coruña para atender las necesidades de los trabajadores.

Vázquez Mourelle explicó que la Xunta está trabajando para ajustar en las próximas semanas el horario y el recorrido del autobús directo entre Ferrol y A Coruña, que adelantará un poco su salida, a las 6:30 horas, y pasará por el CHUAC para dar cobertura a los profesionales que entran a trabajar en el primer turno de mañana.

Recordó que el Gobierno gallego comenzó en octubre la reestructuración de la concesión para adaptarla mejor a las necesidades trasladadas por los usuarios. Para eso, señaló, se realizaron 1.600 encuestas a los viajeros y se solicitó la participación de los ayuntamientos, aunque con escaso éxito, lamentó.

Ethel Vázquez explicó que este análisis posibilitó la activación el 10 de enero de nuevos servicios, con 55 expediciones directas más a la semana entre Ferrol y A Coruña, de los que también se beneficia la comarca del Eume.

Además la Xunta implantó el 24 de enero mejoras para atender las poblaciones intermedias, como la nueva línea Pontedeume-Miño-Betanzos, con un servicio a las 15:25 horas para trasladar a los estudiantes y poder enlazar con el autobús directo de Betanzos a la Coruña de las 16:30 horas.

También el Ayuntamiento de Cabanas pidió incrementar algunos servicios y reajustar los horarios en otros y la Xunta aplicó el día 24 de enero esas modificaciones. Así, aumentaron los servicios en la línea Pontedeume-Monfero para adaptarlos al horario del instituto; se fijó un nuevo servicio en la línea Pontedeume-Miño-Betanzos a las 14:30 horas; y se extendió hasta Miño el servicio de Ferrol de las 15:30 horas.

La titular de Infraestructuras y Movilidad hizo hincapié en la línea de diálogo y trabajo constante de la Xunta para ofrecer a los ciudadanos unos transporte público que responda sus necesidades reales. Así, recordó que los directores de los institutos de Pontedeume pidieron el viernes un ajuste con el autobús de Ferrol para que llegue antes de las 9, adaptación en la que ya se está trabajando para resolverla lo antes posible.

Puso en valor la voluntad de la Xunta para aportar soluciones, además de la apuesta que está haciendo por el transporte público, con iniciativas como la tarjeta Xente Nova, con la que más de 11.000 jóvenes menores de 21 años de Ferrolterra viajan gratuitamente en el autobús interurbano.

Contrapuso el trabajo del Gobierno gallego con el del Gobierno central, que continúa sin ofrecer soluciones de movilidad empleando el tren.

A este respecto lamentó que el Gobierno de España no ofrezca soluciones de movilidad a los vecinos de la zona con el tren, al no tener aún repuesto los servicios ferroviarios previos a la pandemia, ni haber avanzado en la necesaria modernización de la línea.