La presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas, respondió esta mañana a una pregunta parlamentaria en la Comisión 8ª de Pesca y Marisqueo en relación con la actuación de mejora de las condiciones de operatividad del puerto de Malpica. Susana Lenguas dio cuenta ante los grupos parlamentarios de las circunstancias que enmarcan las actuaciones en este puerto y de los avances técnicos conseguidos hasta el momento en el proyecto de mejora de la operatividad de la dársena.
La presidenta de Portos incidió en la excepcionalidad del puerto de Malpica en cuanto a las condiciones de extrema exposición que generan un efecto de resonancia poco conocido en Galicia y en el Cantábrico. En este sentido, subrayó que las propuestas que está analizando el ente público para diseñar un estudio de alternativas que permitan mejorar la seguridad en el interior de la dársena malpicana deben basarse en los resultados de trabajos pioneros de medición de onda larga y resonancia. Se trata de una problemática tradicionalmente poco conocida y por lo tanto poco analizada y en la que Portos de Galicia está ahondando.
Además Susana Lenguas dio cuenta de los resultados de la instrumentalización realizada en el interior y en el exterior del puerto, datos necesarios para conocer la propagación de la onda larga y oleaje y, en consecuencia, el comportamiento y posibles soluciones de cara a aminorar los efectos de la compuerta de la dársena interior. Explicó que los estudios formulan diversas modificaciones de la configuración portuaria actual y que acaban de ser analizados con detalle con los representantes de la cofradía con el fin de consensuar las líneas de actuación en las que Portos de Galicia trabaja.
Finalmente, recordó que el objetivo del ente público es buscar una solución sostenible, que responda en la mayor medida posible a las necesidades que se formulan para el puerto de Malpica, procurando nuevas configuraciones.