La Xunta comparte su experiencia en cooperación internacional para la educación en el foro UE-América Latina

El encuentro reunió en Bruselas la representantes locales, de la juventud y de la sociedad civil, días antes de la Cumbre UE-América Latina y Caribe organizado por la Presidencia española del Consejo
Publicado por o día 14/07/2023 na sección de Educación,Sucesos

La Xunta comparte su experiencia en cooperación internacional para la educación en el foro UE-América Latina

El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, representó a la Xunta en el Foro entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe celebrado esta semana en Bruselas. La participación gallega se centró en la colaboración en el ámbito educativo.

Este foro, enmarcado en la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de la próxima semana, contó con la participación de la juventud, representantes de la sociedad civil y autoridad locales y regionales. Los encuentros sirvieron para profundizar en el papel de estos actores en la cooperación entre Europa y América Latina y el Caribe. Las conclusiones conseguidas se trasladarán a la cumbre de los líderes europeos y latinoamericanos.

Galicia tomó parte en el debate sobre la educación y el desarrollo de capacidades. Jesús Gamallo explicó la cooperación internacional de nuestra comunidad con el actual V Plan Director de la Cooperación Gallega 2023-2026. Este plan identifica ámbitos estratégicos en la promoción de la educación como derecho básico y en el ámbito de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, en línea con los objetivos de la Agenda 2030.

Gamallo también recordó las conclusiones de la II Cumbre Académico y del Conocimiento UE-CELAC celebrado en Santiago de Compostela, refiriéndose especialmente a la importancia de crear un espacio Euro–Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación como palanca para el desarrollo económico. Además, abogó por el intercambio de experiencias y buenas prácticas que favorezcan la movilidad académica, tal y como ocurre con el programa IACOBUS entre Galicia y el Norte de Portugal.

El director general destacó en su intervención a experiencia de Galicia en proyectos de cooperación en el ámbito de la educación. En esta línea, señaló la importancia de un mayor acercamiento en todos los ámbitos entre la UE y América Latina: “Esta oportunidad no la podemos perder y tenemos que sentar las bases para que la cooperación sea permanente la vaya más allá del período de la Presidencia española”, expresó.

Comentar noticia

Your email address will not be published.