La directora general de Relaciones Laborales, Elena Mancha, demandó hoy en Pontevedra que la nueva regulación laboral piense en las necesidades reales de las micropymes y brinde capacidad de maniobra a las comunidades autónomas para activar procedimientos de regulación temporal de empleo ante situaciones que afecten a su tejido productivo. Mancha participó en una jornada informativa organizada por la asociación de autónomos y pequeñas empresas APE Galicia, en la que tomaron parte más de 250 participantes.
La directora general incidió en que aunque la reducción de la temporalidad es necesaria y la consecución del acuerdo entre los agentes sociales resultó positiva, “en el caso de las micropymes, la adaptación a las circunstancias es más compleja ya que suelen tener más problemas de liquidez”. La directora general incidió en que tanto las minoraciones de plantilla por la reducción de la actividad, como la extinción de las mismas, pueden suponer cargas importantes para estas empresas. En la misma línea se dañó de que los contratos formativos, “habitualmente empleados por las micropymes”, tengan una regulación muy compleja en el nuevo marco.
Sectores como el de la hostelería, remarcó Elena Mancha, a diferencia de otros, quedan también, al juicio de Mancha, ”en situación compleja”, ya que, como dijo, “el contrato fijo discontinuo no se adapta a sus necesidades, lo que va a producir una continua rotación de personal que va a mantener, e incluso incrementar, la temporalidad”.
La Xunta demanda que el Gobierno central dé capacidad de actuación a las comunidades autónomas a la hora de activar mecanismos de reducción temporal de empleo en sectores específicos de su tejido productivo: “se prevén ERTE RED, de carácter sectorial, pero nada se dice de los ERTES que puedan afectar al tejido productivo de una sola comunidad”, especificó la directora.
La representante del Gobierno gallego trasladó también a los participantes la necesidad de que la Inspección de Trabajo adquiera mayor participación en los procedimientos de regulación de empleo (ERE), “ayudando al juzgado a valorar la causa alegada”.
