La Xunta destaca la importancia de abordar el estudio del paisaje desde una perspectiva multidisciplinar

Enrique de Salvador incide en la importancia de ahondar en el conocimiento para concienciar de la importancia de garantizar la preservación del patrimonio paisajístico

La Xunta de Galicia destaca la importancia de abordar el estudio del paisaje desde una perspectiva multidisciplinar que englobe tanto la realidad material y tangible del territorio como su dimensión social y histórica.

Segundo recordó hoy el director del Instituto de Estudios del Territorio (IET), Enrique de Salvador, el Convenio Europeo del Paisaje recoge la necesidad de implementar medidas de sensibilización, formación y educación para comprender tanto la situación actual de los entornos, como su evolución y su influencia en la sociedad.

Durante su participación en el curso de monitorizado ambiental que organiza la Fundación Eduardo Pondal, que se está desarrollando en el primero trimestre de 2024 en diversos ayuntamientos de la Costa da Morte, puso en valor el compromiso de esta entidad con la formación en esta materia.

De hecho, entre otras cuestiones, el curso incluye aspectos como el valor patrimonial del paisaje; su importancia para garantizar el bienestar y la calidad de vida; su relevancia en la formación de la identidad individual y colectiva; su consideración como recurso económico, o su papel como fuente de inspiración y soporte para el arte.

Colección Paisaje Gallego

De Salvador incidió también en la importancia de ahondar en el conocimiento para concienciar de la importancia de garantizar la preservación del patrimonio paisajístico. En ese sentido, recordó que la Xunta puso en marcha a Colección Paisaje Gallego, que consiste en uno conjunto de publicaciones monográficas elaboradas con el fin de ofrecer consejos y recomendaciones para avanzar en la protección de las diferentes formas de paisaje existentes en la Comunidad, y que cierto tipo de actuaciones -edificaciones de cualquier naturaleza, cierres, equipaciones de uso público, etc.- puedan lograr una buena integración con el entorno donde se sitúan.

En la actualidad esta colección con 15 volúmenes relacionados con la integración y las buenas prácticas en distintos ámbitos como los núcleos rurales, los espacios urbanos, los miradores o los emplazamientos publicitarios, y que se complementa también con el visor interactivo A paisaxe de Galicia desde a bicicleta y con el Atlas do Paisaxe dos Camiños Xacobeos.

Y, según indicó el director del IET, en los próximos meses está prevista la presentación de tres nuevas guías de buenas prácticas: la de integración de las terrazas en el espacio público, que se está consensuando con el sector; la guía para la ejecución de áreas de ocio; y un novedoso manual metodológico para el análisis de la ordenación del territorio bajo los efectos del cambio climático.

SIGUENOS EN TELEGRAM

Comentarios (0)
Publicar comentario