Alfonso Rueda, vicepresidente primero de la Xunta ha tenido el día de hoy una reunión con el presidente de la sección de Entidades Locales con Aguas Minerales de la FEMP, -los pueblos termales-, y el alcalde de Cuntis, Manuel Campos para analizar formas conjuntas de colaboración en este ámbito. Al encuentro también asistió el vicepresidente del organismo, y alcalde de Arnoia, Rodrigo Aparicio.
Rueda indicó que el turismo termal en Galicia ha efectuado los protocolos de prevención necesarios para brindar seguridad a los visitantes del covid-19. En esta línea, ha subrayado que el termalismo ayuda a promover Galicia como un destino de calidad y seguridad. Y de las actuaciones de la Xunta para apoyar dicho sector, el vicepresidente primero de la Xunta recalcó las iniciativas pioneras en España como la Ley de uso recreativo de las aguas termales, que permitió regular el régimen de uso de las aguas termales y dar seguridad jurídica a proyectos de turismo termal que no pueden ser considerados balnearios y que no contaban con una reglas específicas o actualizadas.
También, expresó el compromiso de la Xunta de Galicia de promover el turismo termal a través de ambas formaciones, con el apoyo de la Cátedra de Hidrología Médica de la Universidad de Santiago; a partir de la innovación, al facilitar un proceso de documentación de los balnearios gallegos con el proyecto Termagal. Adicionalmente, se refirió a los perfeccionamientos en las infraestructuras de los balnearios gallegos y las ayudas a los pueblos termales y su señalización turística.
El tramo de pueblos termales agrupa 76 entidades locales con aguas mineromedicinales de toda España que tienen como uno de sus recursos esenciales el recurso termal como aparato dinamizador y económico en sus municipios, de ahí lo fundamental del trabajo conjunto y coordinado en un sector como el termalismo, tan notable en nuestra comunidad.