La Xunta invirtió cerca de 90.000 euros en la mejora de más de 10 kilómetros de tramos fluviales entre los ayuntamientos de Ames y Brión

Los trabajos, que comenzaron en el mes de febrero y finalizaron en la segunda semana de mayo, afectaron a diferentes arroyos y afluentes vinculados con el río Sar

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, a través de Augas de Galicia, realizó en los últimos meses distintas actuaciones de conservación y mantenimiento en varios tramos fluviales de los ayuntamientos coruñeses de Ames y Brión. Los trabajos, que se desarrollaron en más de 10 kilómetros de diferentes arroyos o afluentes vinculados con el río Sar, supusieron una inversión total de cerca de 90.000 euros.

 

Las labores de mejora de los espacios fluviales en estos dos municipios comenzaron en el mes de febrero y finalizaron en la segunda semana de mayo incluyendo actuaciones en un tramo de cerca de 4,5 kilómetros del río Sar (entre Ames y Brión), en más de 2 kilómetros del arroyo de los Pasos (Ames), alrededor de 1,4 kilómetros del arroyo de Ameneira (Ames), más de 2,2 kilómetros del arroyo de Pego (Ames y Brión) y unos 260 metros en el arroyo de Esparille, que transcurre por el ayuntamiento de Ames.

 

Las tareas consistieron en la retirada de árboles y biomasa presente en los canales fluviales para evitar atascos, así como en labores de desbroce selectiva de arbustos, con el fin de reducir su competencia con las especies arbóreas propias del bosque de ribera. Las actuaciones se ejecutaron con la aplicación de herramientas manuales, el uso de motosierras y rozadoras, contando con el apoyo de otra maquinaria como tractores y camiones.

 

Una vez finalizadas las obras programadas por el organismo de cuenca autonómico, los tramos fluviales en los que se actuó quedaron despejados de maleza, posibilitando así la circulación fluida de sus aguas.

 

Augas de Galicia desarrolla este tipo de acciones en el marco del programa de mantenimiento, conservación y mejora del dominio público hidráulico de las cuencas de Galicia-Costa y en sus zonas de acceso y protección. Algunos de los tramos afectados estaban catalogados además como de alto riesgo potencial significativo de inundación, por lo que las labores realizadas contribuyen a minimizar ese riesgo.

 

El objetivo final de estas obras es avanzar y mejorar los lechos fluviales para favorecer las condiciones naturales del ecosistema de los ríos actuando en las áreas en las que la Xunta tiene competencias, fuera de las tramas urbanas fluviales de responsabilidad municipal.

SIGUENOS EN TELEGRAM

Comentarios (0)
Publicar comentario