La Xunta de Galicia pondrá en marcha a próxima semana los trabajos de desbroce y limpieza en los yacimientos arqueológicos de Mouchos y de la Forxa Vella. Ambos en el Ayuntamiento de Rianxo, con el objetivo de favorecer su conservación y visualización. Se trata de dos petroglifos declarados Bien de Interés Cultural que suponen una importante representación de la huella rupestre en Galicia.
Estos trabajos se realizarán en estos dos puntos y consistirán en el desbroce selectivo, limpieza y retirada de vegetación. También con un desbroce en los caminos de acceso al yacimiento. Por otra parte, también está proyectado hacer un protocolo de limpieza y mantenimiento de la vegetación para la puesta en valor de estos bienes.
El petroglifo de los Mouchos, que se encuentra ubicado en las cercanías de la aldea de Brión, está compuesto por tres afloramientos rocosos en los que se pueden ver un extraordinario conjunto de grabados que parecen formar parte de una composición unitaria. Se encuentran en estos tres paneles más de 60 representaciones, la mayor parte zoomorfos –ciervos y caballos– y antropomorfos, lo que de la una primera idea de la complejidad del conjunto rupestre.
Armas y motivos irregulares
El yacimiento de Forxa Vella, por otra parte, se trata de un único afloramiento rocoso en el que se aprecia un conjunto de combinaciones circulares de diversa factura. También se ven distintas representaciones de armas, coviñas, trazos sinuosos y motivos poligonales irregulares, así como grabados cruciformes, una estrella de seis puntas y alguno otro motivo irregular.
Dicta actuación será realizada por el técnico arqueólogo Andrés Bonilla Rodríguez, quien en el año 2007 realizó la intervención de la documentación y diagnosis para la conservación y puesta en valor de los grabados rupestres de estos yacimientos, y que estará acompañado por el auxiliar necesario para los trabajos de desbroce y limpieza.