La Xunta pone en valor los éxitos del motociclismo gallego con nombres referentes a nivel internacional y la organización de eventos como el Mundial de Enduro

El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes participó en la primera jornada de la segunda prueba del Campeonato Mundial EnduroGP en Lalín
Publicado por o día 06/05/2023 na sección de Deportes,Pontevedra

La Xunta pone en valor los éxitos del motociclismo gallego con nombres referentes a nivel internacional y la organización de eventos como el Mundial de Enduro

El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, participó hoy en la primera de las jornadas del Campeonato Mundial EnduroGP que hasta el domingo acoge Lalín y por segundo año consecutivo. Se trata de la segunda prueba de la competición y la única en España tras pasar por Italia y antes de recalar en Finlandia, Suecia, Eslovaquia y Portugal. Por eso, Diego Calvo agradeció a la Federación Galega de Motociclismo y al club Móvete na Moto el esfuerzo para que la capital de O Deza se convierta de nuevo en epicentro mundial del motocilismo.

Además, en esta ocasión la cita mundialista coincide en el mismo ayuntamiento y en la mismas fechas con la segunda prueba del Campeonato de España de Enduro y con el Campeonato de Galicia. En total, participarán casi 230 pilotos, más de un ciento en la prueba mundial, la misma cifra que en la nacional. En cuanto a la representación gallega son 21 personas las que corren en el Campeonato de Galicia, de las que 5 también compiten en el de España.

Diego Calvo resaltó que Galicia vuelva a ser escogida para llevar a cabo una prueba del Campeonato Mundial EnduroGP, al igual que el año pasado también en Lalín y como ya había sido Santiago de Compostela en 2019. Lalín y Santiago de Compostela son además cada año sedes del Campeonato de España, junto con A Estrada, Lleida y Barcelona.

El vicepresidente segundo de la Xunta incidió en que la organización de este tipo de eventos permite situar a la comunidad como una potencia deportiva. En esta línea, añadió que Galicia cuenta con nombres de referencia a nivel mundial que avalan la buena salud y los éxitos del motociclismo gallego en los últimos casos. Es el caso de Jorge Prado, Rubén Fernández y Yago Martínez en motocross o Gabriel Marcelli y Jorge Casales en trial. Según apuntó, todos ellos son referentes para la juventud que sigue sus pasos, lo que explica el auge de las licencias federativas en el motociclismo hasta superar las 1.100.

Comentar noticia

Your email address will not be published.