Santiago de Compostela, 8 de febrero de 2023 El director del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Fernando Guldrís, visitó hoy las instalaciones de la empresa Lau Creaciones, donde puso en valor la importancia que tiene para la mejora competitiva de las pymes locales programas como Galicia Inviste, que facilitan la inversión empresarial permitiendo nuevos proyectos, la diversificación de productos y la mejora de las líneas de producción ya existentes.
En este sentido, expuso Guldrís, Lau Creaciones “es un buen ejemplo” de las posibilidades que ofrecen esta y otras líneas impulsada por la Vicepresidencia primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación a través del Igape. “En este caso concreto, el programa contribuyó a la adquisición de una nueva prensa digital que le permite a la empresa competir en precio, calidad y capacidad productiva en el comprado”, subrayó.
Sobre esta base, el director del Igape destacó que el Galicia Inviste ofreció el último año tres líneas distintas de actuación, una centrada en proyectos de inversión empresarial, otra que atiende a iniciativas de mejora del sector de alojamiento, y una tercera que pone el foco en facilitar inversiones específicas para maquinaria y equipaciones productivos. Esta última, precisó, permitió poner en marcha en la última convocatoria más de una docena de proyectos en la provincia de A Coruña que movilizaron 4,6 M€.
Unas cifras que se enmarcan en el total de actuaciones llevadas a cabo en el marco del Galicia Inviste, para el que el gobierno gallego lleva destinados en los últimos cinco años cerca de 12 M€ en la provincia, que permitieron impulsar 129 proyectos, movilizando alrededor de 47 M€.
“Con iniciativas como esta reforzamos nuestro compromiso con el tejido empresarial, en particular con las pequeñas y medianas empresas y con los autónomos, en la búsqueda de facilitar el encendido a ayudas y financiación que necesitan para realizar sus inversiones y potenciar así la generación de empleo, la innovación y la puesta en marcha de proyectos empresariales”, resaltó Guldrís.
En este contexto, el director del Igape recordó otros programas ya en marcha y con períodos de solicitud abiertos, como los talleres de digitalización, sostenibilidad y logística avanzada, que promueven proyectos de colaboración más avanzados y de mayor significación hacia los retos principales de la economía; o la línea de Economía Circular, cuya nueva convocatoria suma 1,5 M€ para apoyar modelos de negocio circulares mediante la optimización de recursos, la reducción en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos.