El director general de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, junto con el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, comprobaron hoy desde lo centro de control de la presa de Os Peares de Naturgy en Ourense el desarrollo de la primera jornada de activación de la prueba de las sirenas de aviso a la población adscritas deprisa y corriendo con Plan de Emerxencia.
La Xunta lleva a cabo estas pruebas que no afectan a la actividad diaria del vecindario, pero que en algunas zonas pueden ser audibles. Con esta revisión se pretende garantizar su operatividad y que la población de las zonas aguas abajo reconozca el sonido. En la jornada de hoy se activaron las sirenas de 28 de las 39 presas previstas, así como las adscritas al depósito de lodos rojos en Xove. Mañana se continuará con las 11 restantes.
El ejercicio se está llevando a cabo con la colaboración de los titulares de las infraestructuras, esto es, Augas de Galicia, Emalcsa, Alcoa, Endesa, Iberdrola, Naturgy PHG y Xeal. De este modo, se pretenden conseguir dos objetivos principales: garantizar la operatividad de los sistemas y que la población de las zonas afectadas reconozca o son de la sirena de aviso de evacuación.
En Galicia actualmente hay 45 planes de emergencia de presa aprobados. Los objetivos que se persiguen con este tipo de planes es tener definidas las estrategias para hacer frente a situaciones que comporten riesgo de rotura o avería grave, conocer las zonas que quedarían anegadas en caso de rotura, y tener previstos los sistemas de aviso tanto a la población como a los organismos gestores de emergencias. Así, se busca estar lo mejor preparados posible para situaciones que comporten riesgos en estas instalaciones y, de este modo, garantizar la seguridad de la ciudadanía del entorno.
Apuesta por la prevención
La Xunta subraya la importancia que tienen este tipo de ejercicios en la mejora de la coordinación efectiva entre las administraciones y las empresas, así como para garantizar la seguridad en la zona y mantener a la población preparada para el caso de materializarse la situación de emergencia.
FECHA
|
HORA INICIO
|
PRESA
|
AYUNTAMIENTOS 1/2 HORA
|
23/06/2023
|
9:00
|
VILAGUDÍN
|
Tordoia
|
23/06/2023
|
9:30
|
SAN COSMADE
|
Cerceda, Ordes |
23/06/2023
|
11:00
|
PORTODEMOUROS
|
Vila de Cruces, Arzúa |
23/06/2023
|
11:30
|
BRANDARIZ
|
Touro, Vila de Cruces |
23/06/2023
|
9:00
|
SALAS
|
Muíños, Lobios |
23/06/2023
|
9:30
|
AS CONCHAS
|
Muíños, Lobios, Entrimo |
23/06/2023
|
13:00
|
VELLE
|
Ourense
|
FECHA
|
HORA INICIO
|
PRESA
|
AYUNTAMIENTOS ½ hora
|
23/06/2023
|
10:30
|
PRADA
|
A Veiga, O Bolo
|
23/06/2023
|
11:30
|
PEÑARRUBIA-EIROS
|
Rubiá
|
23/06/2023
|
10:00
|
SAN SEBASTIÁN
|
Viana do Bolo, Vilariño de Conso |
FECHA
|
HORA INICIO |
PEP
|
AYUNTAMIENTOS ½ hora |
23/06/2023
|
12:30
|
CECEBRE
|
Cambre, Culleredo
|