La Xunta refuerza la cooperación transfronteriza con la incorporación a Ariem de la herramienta Ariem-Web

Ariem-Web permite tomar decisiones a través del intercambio de información sobre la gestión de las emergencias en tiempo real
Publicado por o día 19/11/2021 na sección de Galicia,Sucesos,Xunta de Galicia

La Xunta refuerza la cooperación transfronteriza con la incorporación a Ariem de la herramienta Ariem-Web

La Xunta de Galicia refuerza la cooperación transfronteriza con la incorporación de la herramienta Ariem-Web al proyecto Ariem-Plus que comparten Galicia, Castilla y León junto con el norte de Portugal en la gestión de las emergencias.
A lo largo de los tres años de funcionamiento de Ariem-Plus, una iniciativa pionera en la coordinación de las emergencias, se invirtieron cerca de 4 millones de euros en la equipación de los dispositivos de emergencias que dan servicio a 579.000 personas de 112 municipios en 18.000 km2 de extensión.
A este servicio se suma ahora Ariem-Web, una aplicación que permite coordinar las decisiones de los responsables de los diferentes organismos de emergencias a través del intercambio de información sobre la gestión del proceso en tiempo real y desde el mismo punto del dispositivo.
El refuerzo de la capacidad operativa de los Puestos de Mando Avanzado y la apuesta por la mejora de la coordinación y manejo de información sobre emergencias en tiempo real, junto con la capacitación de los profesionales de emergencias de España y Portugal, sitúan a Ariem como uno de los proyectos punteros en la coordinación supranacional en materia de emergencias.
El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, puso el proyecto interregional como ejemplo de cooperación. “En el Gobierno gallego creemos que es fundamental sumar por vez de duplicar, para ser más eficaces y eficientes”, subrayó.
Rueda participó en Oporto en la sesión de apertura de la conferencia final Ariem Plus. Asistencia mutua interregional en emergencias y riesgos transfronterizos, acto que compartió con el vicepresidente de la Comissão de Coordenação y Desenvolvimento Regional del Norte de Portugal (CCDR-N), Bernaldino Pinto, y con el director general de Medio Natural y Política Forestal de la Xunta de Castilla y León, José Ángel Arranz. En el encuentro también intervino el gerente de la Agencia Gallega de Emergencias (Axega), Marcos Araújo, y el director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, asistió a su clausura.