As Somozas (A Coruña), 3 de septiembre de 2022 El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, acompañado por la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, participó hoy en la inauguración del Centro Cívico Socio-Cultural de As Somozas, donde destacó el apoyo de la Xunta a las administraciones locales en la dotación de equipaciones que contribuyan a la dinamización social y cultural. La nueva infraestructura supuso una inversión de 140.000 euros.
En su intervención, Diego Calvo incidió en la importancia de este tipo de instalaciones en los ayuntamientos de menor población, a favor del desarrollo de actividades de ocio y culturales que puedan ser compartidas por todo el vecindario. En esta línea, se refirió a la especial atención que le presta el Gobierno gallego a las necesidades de los ayuntamientos “para garantizarle a la ciudadanía unos servicios de cercanías en las mejores condiciones”.
Así, el vicepresidente segundo señaló las diferentes líneas de ayuda a las administraciones locales, que este año suman un presupuesto de 15M€. Entre ellas figura la Orden de infraestructuras de uso público, dotada con 3,5 millones de euros y que está dirigida a los ayuntamientos de menos de 30.000 habitantes para potenciar el equilibrio en el territorio gallego rural y urbano, de la costa y del interior.
Además, las administraciones locales disponen del Fondo de Compensación Ambiental, para apoyar proyectos de protección del medio natural y a lo que este año se destinan 11,3 millones de euros. Segundo apuntó Diego Calvo, el ayuntamiento de As Somozas recibió en los últimos años más de 1,7M€ para actuaciones vinculadas la esas líneas de ayudas.
Por su parte, las asociaciones de vecinos, comunidades de usuarios de aguas y mujeres rurales cuentan con el Plan Específico de Acción Comunitaria, dotado con tres millones de euros y que este año beneficia a 224 entidades.
Se trata de medidas enmarcadas en la apuesta de la Xunta por el ámbito local “a favor del principal activo de Galicia, las personas, y en especial las que mantienen vivos los pequeños ayuntamientos del rural”, añadió el vicepresidente segundo.