Los ingenieros de telecomunicaciones de Galicia reconocen el modelo de aldeas inteligentes de la Xunta

El jurado valoró que esta iniciativa “trata de garantizar la digitalización y la reducción de la brecha digital en entornos rurales, de la mano de soluciones sostenibles que tengan el menor impacto posible”
Publicado por o día 03/10/2022 na sección de Agricultura e Gandería,Galicia,Santiago,Xunta de Galicia

Los ingenieros de telecomunicaciones de Galicia reconocen el modelo de aldeas inteligentes de la Xunta

La Xunta acaba de recibir el premio Vantage Towers al mejor proyecto TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para la sostenibilidad y cuidado de la tierra 2022. Este galardón, instituído por el Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Galicia en colaboración con la empresa Vantage Towers, fue concedido por unanimidad del jurado a la Agencia Gallega de Desarrollo Rural.

La directora general de esta entidad, Inés Santé, fue la encargada de recoger la distinción, que responde a la importancia del modelo de aldeas inteligentes impulsado por la Agencia adscrita a la Consellería de Medio Rural. Así, el jurado valoró que esta iniciativa “trata de garantizar la digitalización y la reducción de la brecha digital en entornos rurales, de la mano de soluciones sostenibles que tengan el menor impacto posible”.

Además, se reconoce que a través de este proyecto se trata de obtener soluciones innovadoras por medio de la tecnología, para desarrollar e implementar en la red de aldeas servicios digitales rurales pensados para la bioeconomía dieras espacios, así como soluciones sostenibles para la producción agraria y para la construcción y urbanización, basadas en la naturaleza y en la transición energética.

En la entrega del premio, Inés Santé agradeció una distinción que -dijo- supone un acicate para seguir trabajando en esta línea de impulsar el rural gallego mediante el aprovechamiento de las TIC. Además, la directora general puso en valor los esfuerzos de la Xunta a favor del campo, que -en el caso de las aldeas inteligentes- se integran en un marco más amplio establecido por la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia. Esta norma, recordó, propició la creación de figuras como las aldeas modelo, entre otras herramientas de movilización de la tierra, todas ellas enfocadas a la lucha contra el abandono y a favor de la dinamización social, económica y ambiental de los espacios rurales de nuestra comunidad.

Jornada en la Cidade da Cultura

Precisamente, las aldeas inteligentes centrara una jornada monográfica organizada por la Xunta que tendrá lugar el próximo viernes 7 de octubre en la Cidade da Cultura y que esta  abierta al público en general, que puede inscribirse en la web: https://aldeasintelixentes.gal/.

En este evento, que será inaugurado por el conselleiro del Medio Rural, José González, se presentarán los resultados conseguidos con esta iniciativa y los siguientes pasos a dar. En la jornada participarán también varios técnicos de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural y la propia directora general de esta entidad, Inés Santé, que será además la encargada de cerrar el foro.

Comentar noticia

Your email address will not be published.