Los presupuestos de la Vicepresidencia económica crecen un 12%, hasta los 524 M€, con el objetivo de impulsar la Agenda industrial para la Galicia de 2030

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, compareció hoy en la Cámara gallega para presentar los presupuestos de su departamento para 2023
Publicado por o día 26/10/2022 na sección de Economía,Galicia,Santiago

Los presupuestos de la Vicepresidencia económica crecen un 12%, hasta los 524 M€, con el objetivo de impulsar la Agenda industrial para la Galicia de 2030

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, presentó hoy en el Parlamento las cuentas del área económica del Gobierno gallego que, para el próximo año, crecen un 12%, hasta los 524 M€, con el objetivo de impulsar la agenda industrial para la Galicia de 2030, que concentra siete de cada diez euros del presupuesto (360 M€).

Según precisó, se trata de promover la transformación energética y digital del modelo productivo y, para eso, la Xunta de Galicia va a poner a la disposición del tejido empresarial todos los incentivos y las medidas de acompañamiento necesarias para desarrollar iniciativas en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad. A su vez, a corto plazo, el objetivo será dar respuesta a las necesidades que en este momento tienen los hogares y sectores económicos —en particular el comercio— derivadas de la inflación y el precio de la energía.

Las prioridades, por lo tanto, van a estar en impulsar las energías renovables y la eficiencia energética en los hogares, las empresas y la propia Administración, incentivando el autoconsumo y las comunidades energéticas. De hecho, el Instituto Energético de Galicia (Inega) va a ser el organismo que más incrementa sus fondos, hasta los 80 M€. Galicia quiere estar del lado de familias, pymes y autónomos para que puedan rebajar su factura eléctrica con programas como el Bono Social Eléctrico —se duplican los fondos, hasta los 4 M€— y el Bono Energía Pyme (4,7 M€).

Y, por otro lado, también se buscará incrementar el número y la diversidad de pymes y microempresas innovadoras en Galicia y que el talento tecnológico fructifique en nuevos proyectos empresariales, lo que ocupará 40 M€ del Presupuesto de la Vicepresidencia económica. Destaca el apoyo a iniciativas como el Polo Aeroespacial de Galicia (más de 27 M€); el Polo de Tecnologías  Cuánticas (22,5 M€); alrededor del sector  biotech (10 M€), el Polo biotecnológico de Galicia en la Sionlla; y las Unidades Mixtas de Investigación (28,2 M€).             La apuesta va a estar en retener y atraer hacia Galicia el mejor talento investigador, con programas como el Oportunius.

Todo, subrayó Conde, para construir la marca país, que es la Marca Galicia, en torno a los valores de la estabilidad, la oportunidad y el talento. Y que Galicia pueda seguir manteniendo el mejor ciclo exportador de su historia, para lo cual la Xunta va a invertir 20 M€.

El vicepresidente primero concluyó pidiendo el apoyo de todo el Parlamento para la aprobación de unos presupuestos que piensan en la nueva generación industrial de Galicia.

Comentar noticia

Your email address will not be published.