La portavoz popular, Elena Muñoz, ha contrapuesto hoy los 29 millones que invertirán la Xunta y la Zona Franca en la ETEA frente a los cero millones que destinan el alcalde y su gobierno municipal. “29 millones de la Xunta y de ZFV, y cero euros de este gobierno. Esa es la forma que tiene el alcalde de apostar por la ETEA, por Teis y por Vigo”, ha incidido Muñoz, quien lamenta que, no contento con no invertir nada, el regidor esté bloqueando la apuesta de otras administraciones.
No en vano, y como ha recordado Muñoz, tras el pleno de ayer Caballero sigue sin convocar el pleno de Zona Franca para aprobar el convenio del Campus del Mar.
Un paso imprescindible para poder desbloquear la actual situación y permitir que se inviertan esos 29 millones.
Esta cifra, explica la portavoz popular, comprende los 8 millones comprometidos ayer por el presidente autonómico para el Campus del Mar; 13 millones destinados para la adquisición de los terrenos de la ETEA; y otros 8 millones comprometidos con la residencia de mayores. “Frente a esto, tenemos un alcalde que sigue bloqueando el Campus del Mar, y que no cumple sus compromisos con Teis, como el proyecto del túnel de Julián Estévez, fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos del barrio”, apunta.
Muñoz Fonteriz ha lamentado que la cerrazón del alcalde lleve paralizando todas estas inversiones más de un año. “Parece que a Caballero no le interesa que se hagan cosas en Vigo; que se invierta en infraestructuras que son beneficiosas para Vigo y para Teis”, apunta. Por ello, la portavoz popular ha instado al alcalde a desbloquear “de modo inmediato” la situación y permitir la apuesta de otras administraciones por el Campus del Mar, por la Universidad y por la ETEA. “Que no tarde ni un minuto más en convocar el pleno de Zona Franca”, incide.
Ausencia récord
Por desgracia, la portavoz popular considera que al alcalde no le importan nada los vigueses ni sus problemas, como demostró ayer una vez más al ausentarse del pleno en un “tiempo récord”. “60 segundos. Eso es lo que tardó en irse. Un récord en el desprecio a la representación de los vigueses”, destaca.
En este sentido, Muñoz se ha preguntado el porqué del interés del alcalde en romper un consenso histórico y cambiar los plenos a los miércoles, si luego “da los buenos días y se marcha”. Así, señala, esta es sólo una muestra más de cómo entiende el regidor la mayoría absoluta, que confunde con el autoritarismo y el desprecio a los que no opinan como él.
De este modo, continúa la portavoz popular, los plenos resultan “carentes de contenido”. Más si cabe, aún, cuando el gobierno local es incapaz de presentar las “cuatro mociones que ellos mismos se otorgaron en el reglamento”. “Es un gobierno sin ideas, incapaz de sacar ni una ordenanza, y que no quiere escuchar lo que opinan los vigueses”, ahonda Muñoz, quien lamenta que tampoco se permitan las intervenciones ciudadanas, como en el caso de la FAVEC, que sigue esperando fecha para poder hablar de los problemas de la ciudad.
Silencio sobre el Celta y sobre el Área
Asimismo, Muñoz Fonteriz ha resaltado que el gobierno tampoco responde a las preguntas planteadas, “volviendo ayer a la absoluta oscuridad en el futuro del Celta”. Ni concretaron la posible concesión administrativa -plazos, condiciones, canon-, ni dieron una alternativa a la ciudad deportiva del Celta, expone Muñoz.
Por último, la portavoz popular ha lamentado que el alcalde tampoco haya querido extender su “modo rectificación”, vislumbrado, a espera de confirmación, con el Celta y con el Campus del Mar, al Área y al Transporte Metropolitano. “Lo único claro después de ayer es que los vigueses tendremos que seguir pagando los autobuses urbanos en nuestros viajes metropolitanos, cuando saldrían gratis si Vigo se integrase en el transporte”, ha concluido.
Noticias de última hora en Vigo