Rueda destaca el papel de las empresas familiares a la hora de dinamizar la economía gallega y hacer crecer a la comunidad

El presidente de la Xunta asiste a la clausura de la XXIV Asamblea general de la Asociación Gallega de Empresa Familiar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó hoy la contribución de las empresas familiares a la hora de “mover la economía gallega” y hacer avanzar a la comunidad. “Sois una parte fundamental de la economía por volumen, por calidad de las actividades que desarrolláis, por tradición y por la estructuración de Galicia”, indicó durante la clausura de la XXIV Asamblea general de la Asociación Gallega de la Empresa Familiar que se celebró en Santiago.

Este tipo de compañías -unas 80.000 en toda la comunidad- representan al 92% del tejido empresarial asentado en Galicia y el 86% del empleo privado (447.000 personas). “Seguid siendo grandes y creciendo porque si crecéis, crece Galicia”, indicó para asegurar que el objetivo de la administración es “apoyar y cuidar” siempre este tipo de iniciativas empresariales.

Durante el acto, acompañado por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y el conselleiro de Emprego, Comercio y Emigración, José González, el presidente recordó que la Xunta lleva años trabajando para atraer nuevas inversiones industriales a la Comunidad y garantizar que las empresas gallegas apuesten por crecer en su tierra. Entre ellas está reducir al máximo la burocracia para poner en marcha un proyecto -con la nueva Oficina Económica de Galicia; poner a disposición de los empresarios suelo industrial a precios bonificados -además del compromiso para los cien días de Gobierno de habilitar suelo industrial a coste cero durante los ocho primeros años de actividad- o que Galicia sea la comunidad con el tratamiento fiscal más ventajoso, con una reducción del 99% de base imponible para la transmisión intergeneracional de empresas.

En esta línea, Rueda destacó que la Xunta “es la primera administración en asumir de oficio a responsabilidad patrimonial por los retrasos en la tramitación” correspondiente para desarrollar proyectos industriales.

Por último, el presidente pidió al tejido empresarial el apoyo y defensa de la llegada de proyectos tractores “que van a traer mucha más riqueza” a Galicia así como hacer “un frente común” a la hora de reclamar mejoras en infraestructuras claves para el tejido productivo como el Corredor Atlántico.

SIGUENOS EN TELEGRAM

Comentarios (0)
Publicar comentario