Coincidiendo con la puesta en marcha de la segundaoperación especial de tráfico del verano, la Dirección General de Tráfico vaa comenzar a denunciar a partir del 1 de agosto a aquellos conductoresque infrinjan la normativa de tráfico y seguridad vial y sean captados pordrones.
Prioritariamente, los drones están destinados a la vigilancia del tráfico enaquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor; en lascarreteras donde hay un mayor tránsito de usuarios vulnerables, enparticular de ciclistas, motociclistas y peatones y a la supervisión dedistracciones durante la conducción.
También se utilizan para la monitorización y apoyo a la regulación enoperaciones y eventos especiales en los que se concentra un elevadonúmero de movimientos en carretera; a misiones ordinarias de regulación complementarias a las desarrolladas por los helicópteros y a apoyar ensituaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notablea la circulación y seguridad de los usuarios de la vía.
Como ya anunció el directorgeneral de tráfico, PereNavarro, el Organismo estádotándose de estas aeronavespilotadas por control remotopara realizar misiones devigilancia y regulación aérea deltráfico
Actualmente el organismo cuenta con 11 drones, 3 de ellos certificados porel Centro Español de Metrología (CEM) que son los que van a comenzar adenunciar y los 8 restantes seguirán utilizándose para la regulación ygestión del tráfico. Además, está en proceso de licitación la adquisición deotras 20 unidades que una vez suministradas y certificadas se incorporarána las labores de vigilancia y control del tráfico.
La infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por unagente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o ser tramitadaposteriormente por las autoridades competentes. Todas ellas, dispondrándel fotograma correspondiente con la evidencia de la infracción cometidapor el conductor.
II OPERACIÓN ESPECIAL DEL VERANO
Hoy se pone en marcha la segunda operación especial del verano parafacilitar la circulación y para velar por la seguridad de los viajes por carreteraque se realicen durante el día de hoy y mañana 1 de agosto.
Durante los dos días se prevé que se produzcan 2,9 millones dedesplazamientos de largo recorrido, el doble de los que se producenhabitualmente un miércoles o jueves del verano. Para todo el mes deagosto, el número de movimientos previstos es de 47 millones.
Durante estos dos días coincidirán en carretera aquellos que comienzan lasvacaciones, con aquellos que las finalizan. Además aumentará la afluencia de vehículos magrebíes hacia los puestos fronterizos de sus países deorigen en la llamada Operación Paso del Estrecho.
A pesar de que el 1 de agosto, sigue siendo la fecha de comienzo devacaciones para miles de ciudadanos, la tendencia de los últimos años hasido la de fragmentarlas y disfrutarlas en periodos más cortos. Por estemotivo y durante todo el verano, la Dirección General de Tráfico continuaráponiendo en marcha dispositivos especiales de regulación y vigilancia deltráfico durante todos los fines de semana del verano, para atender así a lasnecesidades de los conductores.
A SU SERVICIO
- Instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en losmomentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadascarreteras.
- Paralización de las obras en determinadas carreteras, así como larestricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas ytransportes especiales en determinadas carreteras de especialintensidad, en horario y días.
- Información sobre cualquier incidencia en carretera a través delteléfono 011; Twitter @InformacionDGT, @DGTes; Internet o en losboletines informativos de las emisoras de radio y televisión.
- Presencia de mayor número de agentes de la Agrupación de Tráficode la Guardia Civil en carretera, respecto al verano pasado.
- Utilización de las cámaras en carretera para vigilar el uso del cinturóny el móvil al volante.
- Circulación de vehículos camuflados por las carreteras que vigilaránel cumplimiento de las normas de tráfico, con especial incidenciapara vigilar el uso del móvil al volante.
- Vigilancia del cumplimiento de los límites de velocidad, cuyo control serealizará a través de radares fijos y radares móviles que van envehículos de la Agrupación de Tráfico. Para esta operación de agostoentrarán en funcionamiento otros 8 nuevos radares en carreterasconvencionales, 6 de ellos de tramo.
- Desde el aire, la vigilancia se realizará con los helicópteros y dronesde los que dispone la DGT
- Intensificación de los controles preventivos de alcohol y drogas acualquier hora del día y en cualquier carretera.
CAMPAÑA VELOCIDAD
GESTOS SENCILLOS QUE PUEDEN EVITAR ACCIDENTES
- Mejor más despacio, sobre todo en las carreteras convencionales.
- Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distanciade seguridad con el vehículo precedente. Invadir esta distancia deseguridad es agresivo, inaceptable y lo más grave, provocaaccidentes.
- Si bebe no conduzca y si alguien del grupo con el que está ha bebidoes su responsabilidad no dejarle conducir.
- Apague el móvil si va a conducir o ponga el modo coche en aquellosdispositivos que lo lleven incorporado. No hay nada que no puedaesperar. Además si se va como pasajero no dejar que el conductormanipule el móvil.
- Llevar bien puesto el cinturón de seguridad y a los menores en susistema de retención infantil, tanto en trayectos largos como en loscortos.
- Parar cada dos horas en los trayectos largos para descansar. La fatigaen la conducción es una mala aliada.
- Atención especial a los motoristas, tienen un mayor riesgo de fallecerque los usuarios de turismo. En julio han fallecido 35 motoristasfrente a los 21 de julio del año pasado.
- Si es usuario de bicicleta, además del casco hay que circular con lucesy prenda reflectante por la noche o en condiciones de baja visibilidad.
- En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado,recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o encondiciones meteorológicas o ambientales que disminuyansensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otraprenda reflectante.
Noticias de última hora en Vigo