El delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y la gerente del Instituto Gallego de Consumo y de la Competencia (IGCC), Sol Vázquez, visitaron esta mañana el Laboratorio de Consumo de Galicia. En la visita Trenor destacó que “nuestra comunidad es líder en España en la seguridad de los productos y vigilancia en el mercado”, uno de los aspectos clave en la protección de los consumidores y usuarios. “Somos una comunidad muy proactiva en la detección de productos inseguros”, destacó el delegado. Así, Galicia detectó 82 tipos de productos peligrosos en 2021 que comunicó a la Red de Alerta Nacional”. En cuanto a los productos alertados. Galicia siempre está entre las comunidades autónomas que más alertas informa. Por eso, en 2021 fue la segunda comunidad con más productos detectados.
Tal y como destacó el representante del Gobierno gallego el trabajo del Instituto Gallego de Consumo y Competencia se centra “en la prevención y en la corrección del mercado, desarrollando estrategias para garantizar que los productos que llegan al consumidor son totalmente seguros”. Para eso, aseguró, es fundamental la intensificación de las inspecciones, que llegaron la cerca de 58.299 actuaciones a lo largo del año pasado”, este tipo de acciones se incrementaron un 22% con respeto al 2020. En este laboratorio se analizaron también más de 500 productos en 2021.
La apuesta por la mediación y arbitraje para solucionar de forma ágil y gratuita las reclamaciones de los consumidores es otra de las áreas fundamentales del trabajo de este centro. En este ámbito el IGCC emitió 2.796 laudos relacionados con los diferentes sectores el año pasado, un 13% más con los emitidos en 2020.
El representante del Gobierno gallego destacó también la labor de formación e información que realiza el IGCC a través de la Escuela Gallega de Consumo, dando a conocer los derechos de los consumidores y promoviendo hábitos de consumo responsable. En el 2021, esta escuela organizó 108 actividades en las que participaron 4.052 personas.
