Si eres un atleta o simplemente aficionado al deporte, probablemente ya ha oído hablar de las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA). Este ligamento se encuentra en la rodilla y se lesiona con frecuencia con la práctica deportiva.
Cuando Marcos destrozó su cruzado jugando al baloncesto, su médico le derivó a un fisioterapeuta, ya que es el profesional de la salud el que está mejor preparado para ayudar a Marcos a recuperarse de la lesión y volver a practicar su deporte.
Tanto si su lesión requiere operación como si el tratamiento es conservador, la fisioterapia será tu aliada en el camino hacia la curación.
A continuación explicaremos cómo trataron la lesión de Marco en Fisioterapia Zaragoza; sus síntomas, su progresión, sus retos y su recuperación.
¿Cómo se lesiona el ligamento cruzado anterior?
Cada año, multitud de personas se lesionan el ligamento cruzado anterior (LCA).
Las lesiones del LCA ocurren tanto en el deporte aficionado como en el de competición.
Aclarar que el LCA es uno de los cuatro ligamentos que proporcionan estabilidad a la rodilla y es sensible al movimiento de torsión de la pierna.
Exceder el límite de tensión máxima del ligamento provocará su desgarro. Al igual que Marcos, los pacientes recurren a la fisioterapia para volver a hacer deporte con todas la garantías.
La mayoría de los pacientes tratados con fisioterapia para las rupturas del LCA se han lesionado practicando deportes que requieren movimientos explosivos en el suelo: tenis, squash, fútbol, balonmano o baloncesto.
Las lesiones del LCA son comunes en otros tipos de práctica deportiva, aunque no tan habituales como en los deportes expuestos anteriormente.
Síntomas de la rotura del ligamento cruzado anterior
En la mayoría de los casos, esta lesión incluye los siguientes síntomas:
- Hinchazón
- Cambio de color
- Disminución de la movilidad
- Inestabilidad al caminar
- Dolor
La visita al médico permitió a Marcos ser diagnosticado. La resonancia magnética se utilizó para evaluar la integridad de los ligamentos y confirmar el diagnóstico. En el caso de Marcos, fue necesaria una intervención quirúrgica y, posteriormente con tratamiento de fisioterapia, aseguraron el éxito de su recuperación.
Restaurar la movilidad, la flexibilidad y controlar el dolor con fisioterapia
Las lesiones del LCA no tratadas pueden llevar a un daño degenerativo significativo de la rodilla. Tanto si necesita una operación previa como si no es necesaria, el fisioterapeuta será su mejor aliado.
Para Marcos y muchos otros pacientes, seguir el programa de ejercicios y respetar la progresión recomendada, permite una buena curación. Los pacientes están impacientes por volver a practicar su deporte y es en cierto modo entendible, pero para asegurar una recuperación óptima y evitar una lesión secundaria, siga los consejos de su fisioterapeuta.
Noticias de última hora en Vigo. Te contamos todo lo que sucede en nuestra ciudad. Desde los sucesos más relevantes hasta artículos de opinión y de interés.