Respuesta de la telemedicina a las necesidades de la población

Publicado por o día 23/06/2020 na sección de Sanidad,Salud

Respuesta de la telemedicina a las necesidades de la  población

La telemedicina es un modelo de atención sanitaria a distancia a través de medios telemáticos. Está cobrando cada vez más fuerza porque permite que las personas accedan a consultas médicas cuando no es posible ir personalmente. La principal ventaja de contratar un seguro de salud online es que permite que el paciente reciba atención sanitaria desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento.

La atención médica a distancia es posible gracias a la utilización de nuevas tecnologías que facilitan la consulta, el diagnóstico y el seguimiento de pacientes. Los medios telemáticos permiten una interacción médico-paciente a distancia y en tiempo real, superando las barreras geográficas.

Ha sido notable la eficacia de este método de atención sanitaria durante la pandemia del coronavirus, una situación que ha disparado el uso de esta modalidad. La telemedicina ha sido clave para reducir las aglomeraciones en los centros de salud. Al permitir que el paciente tuviese una consulta con un profesional sin tener que acudir al hospital, se redujo el riesgo de entrar en contacto con personas infectadas y contraer el virus.

De hecho, a raíz de la pandemia, las nuevas tecnologías son imprescindibles en la medicina moderna, lo que ha hecho que muchos profesionales se hayan replanteado el uso de la telemedicina en sus consultas.

Para el futuro, se espera que la telemedicina responda a las necesidades de la población proporcionando resultados de valor. Se trata de un método rápido y sencillo de atención médica. Además, esta modalidad evita las aglomeraciones en centros de salud, haciendo que la atención sea más rápida y eficaz.

Uno de los principales beneficios que nos ofrece esta modalidad es que permite reducir las desigualdades territoriales en atención sanitaria. El paciente podrá consultar con un especialista desde cualquier lugar, algo que beneficia a personas que viven en pequeños pueblos y no tienen un hospital cerca. También facilita el acceso a diferentes especialidades de la medicina, aumentando la calidad de la atención al paciente.

Otra ventaja es que la telemedicina está operativa todos los días de la semana. Es ideal para los servicios de urgencias que, en determinadas temporadas, sufren un colapso de pacientes.

Esta modalidad también es ideal para el seguimiento de pacientes crónicos, que necesitan acudir con regularidad a una consulta. Esto permite que el paciente tenga más libertad de movimiento. Por ejemplo, podrá irse de vacaciones sin preocuparse por acudir a una cita médica.

Aunque se trata de una modalidad que ha venido para quedarse, todavía es necesario avanzar mucho para conseguir aplicarla en todos los ámbitos de la medicina nacional. Un alto porcentaje de la población todavía carece de acceso a Internet, lo que dificulta el acceso a la telemedicina. El uso de la telemedicina también requiere una formación específica de los profesionales de salud para que aprendan a manejar los recursos tecnológicos.

En definitiva, existe un futuro muy prometedor para la telemedicina, aunque todavía hace falta aprender a sacar el máximo provecho de ella.