El cambio climático es un problema mundial, el cual ha crecido importantemente en los últimos años, y por ello es importante estar informado de todo lo que conlleva. Puedes encontrar información muy importante para cuidar el planeta en Proyecto Tierra, porque tratan muchos temas al respecto.
Gracias a una serie de investigaciones, se ha llegado a un consenso científico histórico, donde se reconoce el cambio climático. Este afecta a la naturaleza y a los diferentes animales, por lo que nuestra misión como humanidad es tratar de evitar lo máximo posible los efectos del mismo aportando nuestro granito de arena.
¿Qué es el cambio climático?
Esta es una serie de fenómenos que está fuera de los fenómenos normales que se observan por los geólogos, físicos y biólogos. Esto no amenaza únicamente al medio ambiente, sino a los seres humanos y el resto de la vida en el planeta, incluyendo a todas las especies animales.
Estos fenómenos incluyen un aumento en la temperatura a nivel global, pero también está relacionado con el aumento del nivel del mar y la pérdida de las masas de hielo. Esto también genera cambios en la floración de plantas y fenómenos climáticos externos. Además, desde 1880 la temperatura de la superficie del planeta ha aumentado casi 1°C.
El cambio climático lo genera la humanidad
El cambio climático no se produce por una situación como el que el planeta esté fuera de su eje de rotación o por radiaciones solares inusuales. La verdad es que existen muchas causas diferentes y la gran mayoría de estos fenómenos son causados por los humanos.
Esto debido a que la actividad humana, altera la composición de la atmósfera global y esto es adicional a la variabilidad climática natural. Esta alteración atmosférica se produce por la presencia de gases de efecto invernadero, y que se han ido incrementando significativamente con la actividad industrial humana.
Las chimeneas de las diferentes fábricas, así como los escapes de los coches o la quema de las cosechas contribuyen al cambio climático. Esto debido a que se genera CO2, que capturan la radiación del sol, lo que crea un efecto invernadero.
Se puede detener el cambio climático
La ciencia ha concluido que estamos a tiempo para que se puedan evitar los efectos del cambio climático, el cual empeora cada año. Pero, se pueden reducir los efectos negativos del mismo para todas las generaciones que están por venir.
Sin embargo, para ello, se requieren cambios rápidos, de largo alcance y especialmente que tengan sean a nivel de la sociedad. Si la temperatura del planeta llega a aumentarse 2°C, podría significar un derretimiento total del ártico en el verano y la muerte total de los arrecifes y corales marinos.
Sin embargo, se deben reestructurar las economías y sociedades, para que se pueda conseguir un ambiente mucho más sano. No se trata únicamente de salvar nuestra existencia en el planeta, sino también de volverlo mejor.
La información es clave en el proceso
Conocer todo sobre las diferentes especies animales, y sobre las diferentes zonas del planeta es algo crucial para que se pueda conseguir un hábitat más sano. Por este motivo, en Proyecto Tierra, encontrarás toda la información que necesitarás para conocer más al respecto.
Además, encontrarás muchos datos importantes sobre el planeta tierra, para que vayas conociendo todos los hábitats y ecosistemas que nos encontramos en el planeta. En todo caso, gracias a esta información se puede conseguir entender el funcionamiento del planeta. Así, podremos contribuir activamente a mejorar la situación con el cambio climático, y asegurarnos de que el planeta tendrá un futuro mucho mejor y así reducir los efectos negativos del mismo.