Si tienes una empresa seguramente ya conozcas la importancia de seguir una buena estrategia de seguridad. De esta forma podremos llegar a más cantidad de clientes y, gracias a eso, conseguir incrementar las ventas del mismo.
Existen muchas formas de hacer publicidad. Aunque ahora mismo las que más predominan son las virtuales (publicidad en Facebook o Google Adwords, por ejemplo), no debemos olvidarnos de la publicidad en formato físico.
Nosotros te recomendamos imprimir catálogo para que tus clientes sepan lo que ofreces. ¿No sabes muy bien cómo hacerlo? Sigue leyendo para ver algunos consejos.
¿Cómo crear tu catálogo para que tus clientes puedan ver lo que ofreces?
Selección de una imprenta
Aunque puede que esta debería ser la última opción, es mejor que la busques antes de empezar. De esta forma podrás tener claro cuáles son los precios y las medidas que tienes que utilizar exactamente.
Es importante seguir este primer paso para saber si se ajusta al presupuesto que tenemos pensado gastar. Si es demasiado caro puede que valga la pena elegir otra empresa que se ajuste más a lo que estamos buscando.
– Creación
Empezamos con la creación del catálogo. Tenemos que tener claro todo lo que vamos a poner en él. Se pueden dar dos casos:
– Puede ser que ofrezcamos una gran cantidad de servicios y productos, tantos que si los pusiéramos todos en el catálogo no nos cabrían. En este caso tenemos que hacer una selección de lo que queremos mostrar. Tienes que pesar que, posiblemente, mostrar toda la información puede llegar a ser contraproducente porque el cliente se puede llegar a despistar.
Sabes seleccionar exactamente lo que se quiere mostrar es vital para atraer la atención del cliente.
– Puede que ofrezcamos un único servicio: Esto puede ser un problema porque puede que no tengamos tanta información como para rellenar el catálogo o folleto que vamos a ofrecer al cliente. En este caso la solución es sencilla, aunque no fácil de aplicar.
Necesitamos extender esa información de manera que, aunque no hagamos otra cosa que decir lo mismo, debe de ser transformada para que parezca nueva. Para poder hacerlo podemos ayudarnos de dibujos y fotografías que ilustren el servicio. Cualquier buena idea siempre será bienvenida.
– Impresión
Ha llegado la hora de imprimir catálogo. Si has seguido las medidas exactas a la hora de confeccionarlo no deberías de tener ningún problema.
Si no dominas demasiado bien el mundo de la edición gráfica puede que quieras contratar a un diseñador que sea quien se encargue de hacer el trabajo.
También es importante elegir un tipo de papel que invite a leer tu publicidad, hay muchos tipos aunque solo tengamos uno en la cabeza.
Otra de las cosas que tenemos que plantearnos es si lo vamos a imprimir en color o en blanco y negro; la última opción es más económica pero menos vistosa. Sigue estos consejos y harás una publicidad realmente efectiva de tu empresa.
Noticias de última hora en Vigo. Te contamos todo lo que sucede en nuestra ciudad. Desde los sucesos más relevantes hasta artículos de opinión y de interés.