La directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño, clausuró hoy en Ferrol el foro Transformando ideas en realidades: la experiencia emprendedora de Luis G. Rey, gerente de la empresa de reparación de equipos tecnoloxicos Error Ferrol, una jornada que organizó la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ferrol (Aje Ferrol) y forma parte de la agenda de la Red de polos que tiene 13 centros activos en la Comunidad, uno en la ciudad ferrolana.
La acción sirvió para que diferentes perfiles profesionales compartiesen sus experiencias explorando nuevas posibilidades en sus negocios. Además de incluirse en la agenda de actividades de la Red, la actividad de hoy también forma parte del convenio de colaboración firmado por la Xunta y AJE Galicia para colaborar en la impartición de formación específica para el fomento del emprendimiento y la dinamización del rural, actividades de networking y la organización de congresos.
Esta actuación también incluye la puesta en marcha de medidas de asesoramiento y de titorización para la creación de empresas, también al amparo de la Red de polos que cuenta con 13 centros activos en el conjunto del territorio, tres de ellos en la provincia de A Coruña (Ferrol, Coristanco y Melide).
El de Ferrol lleva un total de 327 proyectos atendidos, de los que predominan por sectores el comercio (21%) seguido del sector servicios (19%) y de la hostelería (11%). Además, el 64% de las personas emprendedoras atendidas son mujeres. En cuanto a las actividades realizadas por el centro ferrolana, destacan las 35 reuniones con entidades del territorio, 14 acciones de formación y 16 eventos.