Los dormitorios son un templo personal, pero sobre todo son el espacio en el que se comparte con personas amadas. Este espacio, donde se desarrolla buena parte de la vida cotidiana, necesita un gran cuidado y renovación para que sea siempre cómodo y acogedor.
Y esto no sólo a través de la elección de nuevos accesorios de decoración, camas, edredones, mesitas de noche y armarios, sino también a través de nuevas formas de decorar las paredes que saben abrazar este espacio fundamental de la vida cotidiana, así como de distribuir todo de forma armoniosa en el espacio. Todo es cuestión creatividad y practicidad.
Elementos claves
El elemento más importante en el dormitorio, aunque parezca trivial decirlo, es la cama. Durante el sueño, sucede que tomamos posiciones inusuales, por lo que es importante no escatimar en gastos a la hora de escoger una cama o un colchón, ya que el dolor de espalda no puede convertirse en una constante diaria.
Para la estructura de una cama doble es recomendable no gastar todo el presupuesto disponible en la estructura, para que de esta forma se pueda prever la compra de un colchón que pueda perdurar más en el tiempo.
El armario es el otro elemento fundamental del dormitorio. Últimamente, sin embargo, se prefiere sacrificar un poco de espacio en la habitación para diseñar un pequeño vestidor que permita una mejor organización de todas las personales cosas.
Habitaciones para los más pequeños
Algo que es de especial interés es la organización y decoración de la habitación del dormitorio de los niños. Este espacio debe evocar la inocencia, pero al mismo tiempo, la energía de la niñez. Hay que considerar que los muebles son más pequeños y pueden ser de colores más cálidos, esto hará que sea más fácil realizar una redecoración.
Escoger buenos edredones infantiles
Por fortuna, en internet se pueden encontrar elementos decorativos según la personalidad del niño, hay desde edredones infantiles hasta ropa de cama infantil. La ventaja de usar edredones para los niños es que son aislantes y consiguen que la temperatura en la cama sea la más adecuada. Otra ventaja es que un edredón infantil es muy manipulable y sirve como primera piedra de contacto para que los más pequeños comiencen con la buena costumbre de hacerse la cama.
Además, a diferencia de una funda nórdica, un edredón no requiere ser aseado tan frecuentemente aunque si que es conveniente airearlos todos los días.
También se puede complementar el espacio con lámparas, estanterías y alfombras temáticas. Esto hará que los más pequeños de la casa se sientan en un ambiente que estimule su creatividad y su sano crecimiento integral.
Habitaciones para parejas
Lo más importante para una habitación de matrimonio es saber preservar un espacio ideal para la intimidad. Una cama de color rojo puede dar una fuerte impronta de estilo al entorno, convirtiéndose en el eje de la habitación sin necesidad de muchos otros complementos. Unas cuantas almohadas y una alfombra de colores calentarán la habitación.
Los recortes de papel de color pueden convertirse en una bella decoración para alegrar las paredes de la habitación. Los círculos multicolores o las pegatinas geométricas cambiarán las paredes monótonas en un instante sin necesidad de volver a pintarlas. Una muy buena recomendación es asignar una pared para colocar fotografías de la pareja, ya que es bueno usar este espacio para fortalecer el vínculo. Además, tener un ambiente aburrido estimulará a la pareja a caer en la monotonía.
Otro punto importante es reemplazar las bombillas corrientes. Para la iluminación hay que valorar los diferentes elementos de la habitación de la pareja, como la presencia de ventanas y el uso que se va a hacer de ellas, así será fácil escoger entre candelabros, luces graduables o lámparas de pie.
Habitaciones para estudiantes
Para las habitaciones de estudiantes es más que importante saber aprovechar el espacio. Hay que evitar sobrecargar la habitación con muebles inútiles y voluminosos. Si se tiene poco espacio, hay que elegir en lugar del armario un soporte con ruedas, se pueden mover fácilmente para escoger la ropa y luego dejarlo a un lado durante el día (son una solución práctica y económica).
Por otra parte, el escritorio es esencial para cada estudiante, pero no tiene que ser enorme, siempre y cuando esté bien organizado. En su lugar, se puede usar el espacio en la pared. Se podría personalizar fácilmente la habitación con telas, que son fáciles de cambiar y serán muy ligeras de llevar cuando el estudiante se tenga que mudar. Es necesario prestar especial atención no sólo a los muebles, sino también a la iluminación del dormitorio. Para la lectura antes de dormir, se puede usar una lámpara de cabecera a la que se puede acceder fácilmente extendiendo sólo un brazo.
Otras recomendaciones
Hay que elegir muebles y complementos ligeros, que se puedan mover según las nuevas necesidades y utilizar con diferentes funciones. Es conveniente tener una librería ligera de pequeñas estanterías, para colocar junto a la cama o en un pequeño espacio inutilizable para muebles más grandes.
También es mejor preferir colores claros y frescos. De esta forma la habitación se verá más grande. Si se necesitan algunos asientos extra, los pufs de colores serán perfectos. También, se pueden usar tablones de madera para pintar o colgar decoraciones de colores o incluso un panel para colgar pequeños objetos. Además, se puede usar cinta adhesiva de papel, que está disponible en varios tamaños y patrones.
Noticias de última hora en Vigo. Te contamos todo lo que sucede en nuestra ciudad. Desde los sucesos más relevantes hasta artículos de opinión y de interés.