Las búsquedas por voz son una clara tendencia dentro del marketing digital, un recurso que no ha parado de ganar importancia en los últimos años.
Actualmente se calcula que el consumo por voz se encuentra al torno del 20% de las peticiones, pero se estima que llegará a superar el 50% de cara a los próximos años.
Teniendo en cuenta estos datos, es normal que estemos pensando cómo se relacionan estas búsquedas con el posicionamiento de una web, y cómo optimizar un site para que pueda funcionar bien con esta tecnología.
No se trata de algo del futuro, o de una función que esté condenada a desaparecer: cada vez está más integrada y tenemos que buscar la forma de adaptarla al posicionamiento web actual.
¿Qué son las búsquedas por voz y cuáles son sus características?
Las búsquedas por voz se lo ponen fácil al usuario: permite que este pueda usar comandos de voz para buscar información utilizando un dispositivo portátil que tenga micrófono. Para conseguir, utiliza lo que se conoce como NLP -> Natural Language Processing. Es decir, tecnología especializada en la compresión de la interacción entre ordenadores y lenguaje humano, en combinación con TTS -> Text-To-Speech (esto quiere decir que puede reconocer y procesar los comandos que recibe por parte de cada usuario).
En el momento en el que se reconoce la información, esta será comparada en una gran base de datos. De todos los resultados que aparecen, el sistema determinará cuál es el más relevante (de la misma manera que si hiciéramos la búsqueda directamente en un buscador, escribiéndola).
El último paso consiste en que el dispositivo haga la conversión de la respuesta en voz, para contestar al usuario de la misma forma en la que ha hecho la pregunta.
Estas son las principales características de las búsquedas por voz:
- Geolocalización: La mayoría de las búsquedas por voz son geolocalizadas -> Esto quiere decir que el dispositivo tendrá que conocer la ubicación desde la que se llevan a cabo, para así conseguir una información mucho más precisa. Por ejemplo, si un usuario pregunta si va a llover, le interesará conocer la respuesta del lugar en el que vive, no de si va a haber tormenta a 100km de distancia.
- Información personal: Las búsquedas se ejecutan desde dispositivos de uso individual, por lo raramente se comparten con otros usuarios. Es información muy valiosa que indica las preferencias de cada usuario, la interacción con un producto o servicio, con una marca.
- Contexto: El contexto también se debe tener en cuenta en las búsquedas por voz. Las respuestas deben ser inmediatas y estar actualizadas a lo que se busque en cada momento.
Analizando el contexto extraemos información muy valiosa. El dispositivo móvil puede darnos mucha información sobre el historia de búsqueda existente, la localización, así como el momento del tiempo en el que se ha realizado la consulta.
El mundo del marketing digital está experimentando notables cambios para adaptarse a la nueva tendencia de búsquedas por voz.
Noticias de última hora en Vigo. Te contamos todo lo que sucede en nuestra ciudad. Desde los sucesos más relevantes hasta artículos de opinión y de interés.