La plataforma web i?Sherpa será la principal herramienta operativa del proyecto Sherpa do Mar y su objetivo es facilitar el trabajo de los mentores, emprendedores/as y empresas implicadas en este proyecto transfronterizo diseñado para mejorar la competitividad de los sectores vinculados al mar de nuestra eurorregión. La plataforma i-Sherpa establecerá un listado de cuestionarios de desempeño y cálculo de indicadores en base a lo que se podrá establecer un plan de acción así como monitorizar la evolución de este proyecto que va a poner en marcha una nueva red transfronteriza que cree y consolide nuevas actividades empresariales intensivas en conocimiento en el ámbito marino-marítimo.
Además de esas funciones, y a modo de catálogo de ideas de negocio de acceso público, i-Sherpa servirá también de soporte para la publicación de información sobre los proyectos de emprendimiento que vayan surgiendo a raíz de esta inciativa. Adicionalmente, ofrecerá un espacio que servirá de punto de encuentro entre ofertantes y demandantes de conocimiento en el sector marino-marítimo de la Eurorregión.
Se prevé, si las circunstancias actuales lo permiten, que esta plataforma esté operativa antes del verano para que, lo antes posible, se llegue a la creación de empresas en el entorno marino.
El proyecto Sherpa do Mar
Sherpa do Mar es uno de los tres proyectos de la convocatoria POCTEP 2019, cofinanciado en un 75% por el FEDER, en los que la Universidad de Vigo es el principal beneficiario y en el que Zona Franca participa como uno de los nueve socios con una aportación que rondará los doscientos mil euros. El proyecto tiene como objetivo crear y revitalizar una plataforma eurorregional en Galicia y el norte de Portugal para la promoción de la competitividad en el sector marítimo a través de la promoción de empresas de base tecnológica con alto valor añadido.
Noticias de última hora en Vigo