En algo menos de 8 meses hemos agotado todos los recursos naturales que son capaces de regenerar los ecosistemas en un año, según la organización Global Footprint Network. Este año la fecha ha mejorado respecto a la de los últimos años, debido a que las diferentes medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 […]
Mañana, Doñana cumple 51 años de la creación del Parque Nacional. Cinco décadas después, el mayor humedal de Europa sigue viviendo en un difícil equilibrio ecológico. La gestión del Parque Nacional está envuelta en tensiones, como sucedió hace menos de un mes, cuando un día después de que el Ministerio de Transición Ecológica declarase el […]
A pocos días de que caduque la autorización previa como instalación radiactiva nuclear para la planta de fabricación de concentrados de uranio de Retortillo, en Salamanca, las principales organizaciones ecologistas del país piden a la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que no renueve dicha autorización, por sus graves riesgos e […]
Los ríos a nivel mundial están bloqueados por miles de obstáculos, incluso aquellos que están en áreas protegidas. El nuevo estudio en el que participa WWF, publicado hoy en la revista científica Conservation Letters, es uno de los más completos sobre la construcción de presas dentro de áreas protegidas. Europa concentra casi el 40% del total de las […]
WWF ha enviado una carta al Gobierno de Aragón para pedir que suspenda de forma cautelar la actividad de la granja de visones americanos de La Puebla de Valverde (Teruel). También solicita que se articule el cierre definitivo de la explotación y que se prohíba esta actividad en todo el territorio de Aragón. La organización […]
Tras la comparecencia ayer en los Juzgados de lo penal de Don Benito (Badajoz) del acusado por envenenar a dos milanos reales en Cabeza de Buey, se ha llegado a una sentencia por conformidad. El ganadero acusado de poner veneno en 2018 ha confesado los hechos y ha sido condenado a pagar una indemnización de […]
Hoy se reúnen el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural para debatir la orientación política de la futura Política Agraria Común (PAC). De las decisiones que se tomen en este encuentro, que se celebra a puerta cerrada, dependerá que se produzca o […]
SEO/BirdLife y WWF han presentado hoy un informe que recoge la evolución y los efectos en la fauna silvestre del uso ilegal del veneno para perseguir depredadores en nuestro país, a lo largo de más de dos décadas. El estudio El veneno en España 2020 recoge la principal información disponible sobre los efectos del uso […]
Esta semana se votará en el Pleno del Congreso el Dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados. Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF advierten que la falta de ambición y concreción del dictamen pone en riesgo que el proceso […]
El Gobierno de Aragón acaba de anunciar el sacrificio de casi 100.000 visones americanos de la granja de Puebla de Valverde (Teruel), tras confirmar una infección masiva de los animales (con casi el 90% de los visones infectados) y el riesgo de transmisión a humanos. WWF ha alertado reiteradamente de esta bomba para la salud […]
Tras 15 años de la presentación del primer informe sobre problemas ambientales de Doñana y después de la aprobación de planes como el nuevo PRUG del Espacio Natural o el Plan de la Corona Forestal en 2014, se esperaría que el estado de salud de Doñana estuviera recuperándose. Pero la historia de Doñana es el relato […]
Por tercer año consecutivo, WWF España y el Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia ponen en marcha la campaña de voluntariado. Su objetivo, seguir recogiendo información sobre las interacciones entre actividades humanas en el medio marino y las poblaciones de aves marinas buceadoras. Desde el pasado martes, momento en que se recibió a las primeras […]
La Comisión Europea (CE) ha dado un ultimátum a España para que actúe frente a la insuficiente protección de sus aguas contra la contaminación procedente de fuentes difusas agrarias e industriales. La semana pasada la CE ha dado un paso más en el procedimiento de infracción y sanción por el incumplimiento de España de la […]
Los incendios forestales de 6ª generación son la “nueva normalidad”. Los incendios se han convertido en una “pandemia” mundial. Como vemos en el mapa “El Planeta en Llamas“, se producen alrededor del mundo, en lugar impensables, destrozando ecosistemas únicos de un valor ecológico incalculable para la salud de todo el planeta, como Amazonas, los pulmones de la […]
La comunidad científica coincide en que la crisis de la COVID-19 no es más que la punta del iceberg de una crisis mucho más amplia y grave para la humanidad, la ambiental. Una crisis ambiental que se refleja principalmente en el cambio climático y en la pérdida de biodiversidad. Por ello, las organizaciones ecologistas Amigos […]
Han pasado ya más de cincuenta años desde el primer llamamiento de la ONU para celebrar una cumbre en la que se analizara el estado de la Tierra ante las amenazas a las que se enfrentaba. En el contexto de la actual crisis sanitaria global, el impacto de la acción del ser humano sobre la […]
El sábado 28 de marzo a las 20:30, la Hora del Planeta, considerada la mayor campaña de movilización ambiental, reunirá a millones de personas de todo el mundo para mostrar su compromiso con la conservación de la naturaleza. En el actual contexto de emergencia planetaria, con la crisis climática y la acelerada pérdida de biodiversidad, se […]
Nos hemos opuesto formalmente a la primera certificación de MSC de una pesquería de atún rojo del Atlántico debido a que generaría un incentivo peligroso para el mercado y comprometería a largo plazo la recuperación de esta especie. A pesar de que el atún rojo está en proceso de recuperación tras estar al borde colapso hace tan […]
En medio de las llamas y de la tragedia de Australia, se encuentra esta historia esperanzadora. La de los perros springer spaniel inglés Taz y Missy. En apenas dos días, estos pequeños héroes de cuatro patas que trabajan con WWF ya han salvado la vida de siete koalas en medio de un bosque quemado en […]
WWF considera la aprobación de hoy en Consejo de Ministros de la declaración de emergencia climática un gran paso necesario. Sin embargo, la organización subraya que este anuncio tiene que ir acompañado de objetivos y medidas concretas en la línea con la senda de reducción de emisiones que marca el IPCC para no superar los […]
É evidente que vivimos unha emerxencia ambiental. E España está a sufrir tamén as consecuencias: cambio climático, contaminación, perda de biodiversidade e destrución dos ecosistemas, que están a poñer en perigo a nosa economía, a nosa natureza, a saúde e a seguridade dos cidadáns. A sociedade está a reclamar un cambio no noso sistema económico […]
Tras a confirmación oficial de que a COP25 realizarase en Madrid, nas mesmas datas en que orixinalmente se realizaría en Santiago de Chile, representantes da organización de conservación WWF valoraron esta decisión e comprometéronse a redobrar os seus esforzos para alcanzar avances significativos fronte á crise climática global. “O máis importante é que as […]
“Esta fin de semana as augas do Mar Menor ofrecéronnos a imaxe máis dramática da súa historia: centos, miles, decenas de miles e probablemente millóns de animais ( quisquillas, anguías, linguados, douradas, robalizas, magres, peces mula, cangrexos de lagoa, blénidos, robalizas, mújoles,…), ata os moi resistentes e invasores cangrexos azuis, apiñábanse mortos ou moribundos nas […]
España pecha o ano hidrolóxico (de outubro do 2018 a setembro de 2019) cun balance negativo. A media das precipitacións foi duns 533,7 mm, mentres a media histórica da última década alcanzou os 643,3 mm, segundo datos do Ministerio de Transición Ecolóxica (MITECO). A pesar das últimas choivas torrenciais, os encoros están ao 41.1% da […]